Juan Marín compareciendo ante los medios E. P.

Andalucía se pronuncia sobre posibles nuevas medidas, tras la prórroga de las actuales

El vicepresidente de la Junta, Juan Marín, ha insistido en que desde el Gobierno autonómico «vamos a seguir las recomendaciones del comité de expertos andaluz»

EUROPA PRESS

SEVILLA

Miércoles, 7 de julio 2021, 13:40

El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha reiterado este miércoles que el Gobierno andaluz no se plantea por ahora la adopción de más medidas restrictivas frente a la pandemia de Covid-19 porque la situación ... sanitaria en la comunidad autónoma ahora mismo «no es preocupante». Unas declaraciones que tienen lugar en un momento en que los contagios siguen creciendo en la comuniadd autónoma y un día después de la prórroga de las medidas.

Publicidad

En una atención a medios en un foro organizado en Sevilla por Europa Press con motivo del II Día del Cooperativismo, Juan Marín ha comentado así que la postura de la Junta es la que se reflejó tras la reunión, este pasado martes, del Comité Regional de Alto Impacto en Salud Pública, el conocido como 'comité de expertos' que asesora a la Junta en la pandemia, en la que se decidió prorrogar la práctica totalidad de las medidas actualmente vigentes en la comunidad autónoma en materia de salud pública en relación a la pandemia de Covid-19.

Como ha recordado el vicepresidente, únicamente se acordó una modificación respecto a las medidas actualmente vigentes, que pasa por autorizar la posibilidad de cierre de los establecimientos de hostelería al aire libre hasta las 1,00 hora de la madrugada, una hora más que hasta ahora, pero sin posibilidad de admisión de nuevos clientes ni servicio desde las 00,00 horas.

Juan Marín ha defendido que «la situación sanitaria en Andalucía no es preocupante o alarmante, como sí puede estar ocurriendo en otros territorios», como Castilla y León, Cataluña o Cantabria, según ha citado, donde entiende que exista «preocupación», según ha abundado el vicepresidente de la Junta antes de insistir en que desde el Gobierno autonómico «vamos a seguir las recomendaciones del comité de expertos andaluz, y no contemplamos ninguna otra medida».

Posible cierre de Conil

Por otro lado, en relación al posible cierre perimetral del municipio costero y turístico de Conil de la Frontera (Cádiz) al superar la tasa de 1.000 casos confirmados de Covid-19 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, el vicepresidente de la Junta ha puntualizado que para adoptar esa decisión «no solamente» se tiene en cuenta la «alta tasa de incidencia que pueda tener el municipio», sino también otros factores como «los servicios que podamos ofrecer al conjunto de los ciudadanos en ese distrito sanitario, no solo en Conil».

Publicidad

Al respecto, Juan Marín ha indicado que «la provincia de Cádiz ofrece de momento unas buenas condiciones en cuanto a ocupación de UCI y de camas hospitalarias», y una «atención reforzada de personal sanitario que se desplaza en estas fechas a los centros de salud de la costa como suele ser habitual» en verano.

En todo caso, Marín ha concluido que «será la autoridad sanitaria de la provincia de Cádiz, de la Delegación provincial» de la Junta, «quien establezca si finalmente es necesario o no el cierre perimetral de la ciudad» gaditana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad