Toque de queda en Granada. PEPE MARÍN

Andalucía se pronuncia sobre la posible vuelta del toque de queda y medidas extraordinarias

El vicepresidente andaluz ha señalado que la situación de la pandemia en la comunidad autónoma actualmente es de «estabilidad» y «calma»

europa press | ideal

Martes, 13 de julio 2021, 15:00

En la misma rueda de prensa en la que la Junta ha advertido de la mayoritaria presencia de jóvenes en los hospitales y de «negacionistas» en las UCI, se ha anunciado también que no contempla por ahora la adopción de medidas extraordinarias como ... las planteadas por otras comunidades autónomas al hilo de la evolución de la pandemia de Covid-19, que en la región andaluza es de «estabilidad» y donde no se registra «presión hospitalaria».

Publicidad

Así lo ha indicado el vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno andaluz, donde se ha hecho eco de la propuesta de la Junta de Castilla y León de plantear al Gobierno central la aplicación de un toque de queda general, o de la decisión del Ejecutivo catalán de cerrar el ocio nocturno en Cataluña a partir de este fin de semana en espacios cerrados ante la evolución de la pandemia en dicho territorio.

Medidas extraordinarias

A preguntas de los periodistas sobre si la Junta contempla «medidas extraordinarias» al estilo de las propuestas por esas comunidades autónomas, Juan Marín ha defendido que «de momento entendemos que no» se van a solicitar por parte del Gobierno andaluz, que este martes por la tarde reúne al Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Andalucía, el 'Comité de Expertos' que le asesora en la pandemia, para revisar la situación epidemiológica y las restricciones vigentes en la comunidad.

Con una tasa de incidencia acumulada en Andalucía de 202 contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, el vicepresidente andaluz ha señalado que la situación de la pandemia en la comunidad autónoma actualmente es de «estabilidad» y «calma», y con el turismo permitiendo «que podamos aspirar a la ansiada recuperación económica», de forma que siguen subiendo los niveles de ocupación hotelera y de llegada de vuelos a Andalucía, según ha valorado.

No obstante, ha criticado los «comportamientos incívicos» de una parte de la población, «no de la inmensa mayoría», según ha remarcado, que «están llevando a una situación de preocupación para todos los gobiernos autonómicos».

Publicidad

Comité de expertos y cierre de municipios

Marín ha remarcado que la Junta va a «seguir atendiendo» a los criterios del comité de expertos, así como que, «si en algún lugar o municipio concreto se supera la tasa de 1.000 contagios por 100.000 habitantes» en los últimos 14 días, «todo el mundo sabe lo que sucede», en alusión a los cierres perimetrales de municipios que propone el Gobierno andaluz, y «si los niveles» de alerta «van subiendo, los aforos van cambiando», según ha remarcado también, para subrayar en esa línea que «la situación está muy clara y definida» sobre cómo actuar ante la evolución de la pandemia.

Así, el vicepresidente ha remarcado que «nunca hemos cambiado» los criterios que sigue la Junta a la hora de tomar decisiones, que «hemos mantenido siempre y obedecen a las indicaciones del 'Comité de Expertos'», un órgano en cuyos miembros «tenemos toda confianza», según ha defendido.

Publicidad

Juan Marín ha incidido en que «la prioridad del Gobierno» andaluz durante esta crisis sanitaria «siempre ha sido salvar vidas», y «nunca hemos condicionado las decisiones del 'Comité de Expertos'», cuyas recomendaciones «siempre ha atendido» la Junta, según ha agregado.

El vicepresidente ha subrayado que es «muy importante» destacar que en Andalucía «no hay presión hospitalaria» actualmente pese al incremento de la incidencia acumulada de contagios, y la sanidad andaluza cuenta con «una disponibilidad de camas muy considerable», así como de plazas de unidades de Cuidados Intensivos (UCI) disponibles.

Publicidad

«No estamos en una situación alarmante», ha resumido Juan Marín, quien por ello ha insistido en señalar que por parte del Gobierno andaluz confían «en que se puedan mantener durante algún tiempo las actuales medidas» mientras la situación no empeore.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad