IDEAL
Martes, 1 de junio 2021, 20:20
Dos semanas más de fase 1 en Andalucía. La Junta, tras la reunión con el comité de expertos de este martes, ha decidido prorrogar 14 días su entrada en la fase 2 de la desescalada, conocida como de Avance, debido al incremento de ... la incidencia en la comunidad, que este martes ha alcanzado los 176,6 casos acumulados en 14 días.
Publicidad
Noticias Relacionadas
El consejero de Salud, Jesús Aguirre, ha avanzado que los expertos, en su análisis de la incidencia en la región, han visto algunos parámetros positivos como la ocupación hospitalaria o los ingresos en UCI. «Hay que ir a septiembre para ver datos iguales», ha recordado, al mismo tiempo que ha fechado una nueva reunión con los expertos para dentro de esas dos semanas.
A día de hoy, Andalucía está en progresión de llegar a los 180 casos por cada cien mil habitantes en un plazo de 14 días. Este mismo martes por la mañana, el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, achacó este incremento de la tasa a las visitas desde fuera de la comunidad como consecuencia de la caída del estado de alarma.
Aguirre ha hecho un llamamiento a la población andaluza «para que no se relajen las medidas higiénico sanitarias prioritarias» en referencia al uso de la mascarilla, el mantenimiento de la distancia interpersonal y al lavado de manos. Aguirre ha instado «a la prudencia, ya que el virus sigue estando entre nosotros». «El virus mata y bajar la guardia sólo supondrá un aumento de infección activa», ha insistido.
El 6 de mayo el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anunció que la desescalada de Andalucía tras el fin del estado de alarma decretado por el Gobierno se ejecutaba en tres fases.
La primera, denominada de estabilización, que abarcaba desde el 9 hasta el 31 mayo, es en la que continúa la Comunidad Autónoma, que no ha progresado hacia la fase dos, denominada de avance, y que en los planes iniciales arrancaba este martes y se extendía hasta el día 21 de este mes. La llamada fase 3, de normalización, estaba previsto que se iniciara el 21 junio.
Publicidad
En la fase 1 de estabilización, el horario de la hostelería en toda Andalucía se mantiene hasta las doce de la noche. Las mesas tendrán un máximo de hasta 8 personas en interior y hasta 10 en exterior, en función del nivel en el que se encuentre cada municipio.
Los pubs y discotecas pueden abrir hasta las 2 de la madrugada. Los aforos en las mesas serán los mismos que para el sector de la hostelería, mientras que las pistas de baile sólo se autorizan en el exterior y con mascarilla, sólo en zonas de nivel 1.
Publicidad
Respecto a las piscinas y playas, no habrá horarios y sí existirá la obligatoriedad de mantener distancia de 1,5 metros entre grupos fuera del agua. El aforo varía en función del nivel de alerta del municipio.
En cuanto a los teatros, espectáculos, eventos deportivos o plazas de toros, en los municipios con niveles 1 y 2, los grupos de espectadores estarán separados de otros grupos por una butaca en todo su contorno, mientras que en los municipios con niveles 3 y 4, los espectadores estarán separados por 1,5 metros de distancia.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.