Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
europa press
Martes, 13 de abril 2021, 15:25
El día que la Junta ha achacado el aumento de contagios a la apertura de movilidad en Semana Santa; y que ha señalado que el nivel de alerta actual exigirá el endurecimiento de estas medidas; ha anunciado que no publica este martes la ... actualización sobre la incidencia del coronavirus en Andalucía «por motivos técnicos». Así lo indica en su web el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que ofrece los datos diarios de la pandemia en la comunidad, la cual registró este lunes 3.192 positivos y tres muertes, después de que el domingo no se informara de la incidencia de la enfermedad en la región.
«Por motivos técnicos no ha sido posible la publicación de los datos correspondientes al 13/04/2021», se especifica concretamente en la IECA, que tampoco ha actualizado este martes la tasa de incidencia acumulada de la comunidad autónoma.
Noticias Relacionadas
No obstante, el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en una entrevista en Canal Sur Radio, ha advertido de que la tasa de incidencia en Andalucía supera la media nacional y se acerca a los 250 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días catalogada como «riesgo extremo», por lo que ha insistido en la necesidad de «ser muy cautos».
Por su parte, Andalucía registra este martes 1.473 hospitalizados por coronavirus, 80 más que la víspera y 173 más que hace una semana, y mantiene 297 pacientes en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), cinco menos que la víspera cuando se superó el umbral de 300 por primera vez en un mes.
Granada es la provincia con más hospitalizados con 345 y 77 de ellos en UCI, seguida de Sevilla con 334 y 69 en UCI; Málaga con 159 y 29 de ellos en UCI; Almería, con 159 y 51 en UCI; Cádiz con 147 y 26 en UCI; Córdoba, con 132 y 25 en UCI; Jaén, con 124 y 13 en UCI, y Huelva, con 73 y siete en UCI.
Cabe recordar que hace dos semanas la Consejería de Salud y Familias notificó solo 138 casos de coronavirus en Andalucía «debido a un fallo en el sistema», ya que el día anterior, explicó entonces, «no se generaron todos los registros nuevos en la base de datos de Red Alerta, por lo que el número de nuevos casos de covid-19 contabilizados en esa fecha fue menor del esperado».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.