EFE

Andalucía revela su plan para reactivar la vacunación con AstraZeneca

Se amplía a las personas de entre 55 y 65 años desde este miércoles, tal y como ha acordado el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud

ideal

Lunes, 22 de marzo 2021, 21:30

Este lunes Sanidad y las comunidades autónomas han acordado que España comience a usar la vacuna de AstraZeneca con personas de hasta los 65 años de edad. El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha aprobado la propuesta de la Ponencia de Vacunas ... de la Comisión de Salud Pública de aumentar en 10 años el techo de edad, algo que ya había pedido la Junta de Andalucía. Precisamente el Gobierno andaluz había pedido que estas vacunas comenzaran a administrarse este mismo martes, pero tendrán que esperar un día más.

Publicidad

El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha informado a última hora de este lunes de que Andalucía retomará la vacunación de AstraZeneca el próximo miércoles. «Administraremos las dosis que habían quedado almacenadas pendientes de inocular. Necesitamos retomar lo antes posible el proceso de vacunación», ha señalado.

Según ha añadido, prevén recibir durante «esta semana 99.450 dosis de Pfizer y las 17.800 nuevas dosis de AstraZeneca».«Al final de la semana se recibirán 20.000 dosis de AstraZeneca y 56.800 dosis de Moderna», ha manifestado. Andalucía dispone ahora mismo de 160.000 vacunas de AstraZeneca, y Salud quiere «ponerlas a la mayor brevedad posible».

Asimismo, Aguirre también quiere que se autorice por el Ministerio de Sanidad el que, «una vez que termine la vacunación de los mayores de 80 años, el siguiente grupo a vacunar sea el de los pacientes con patologías relevantes».

El consejero de Salud ha aclarado que al hablar de patologías relevantes se refiere a «pacientes con tratamientos oncológicos, inmunodeprimidos, que están en diálisis, con Síndrome Down de más de 40 años y con otras patologías que las sociedades científicas« nos indiquen que es «importantísimo» que estén inmunizados frente a la covid-19.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad