Bajas temperaturas. IDEAL
Aemet

Aviso por el cambio de tiempo: la «nortada» que nos devolverá al invierno esta semana

Desde Meteored anticipan una inestabilidad meteorológica que provocará temperaturas bajo cero

IDEAL

Lunes, 28 de marzo 2022, 17:07

España entera se prepara para un nuevo cambio de tiempo. Después de varios días consecutivos en los que la calima y la lluvia de barro han sido noticia, ahora se aproxima un frente frío que provocará temperaturas bajo cero. De esto modo llega ... a su fin un mes de marzo histórico en varios puntos del litoral mediterráneo, con acumulados de lluvia superiores a los 1000 l/m2 en las provincias de Alicante y Valencia. En las dos últimas semanas apenas se ha visto el sol, atisbándose ayer, pero de forma transitoria, porque el tiempo seguirá siendo noticia en próximos días debido a la inestabilidad según afirma Samuel Biener, experto de Meteored.

Publicidad

Según Samuel Biener, experto de Meteored, el lunes ha comenzado con lluvias, granizo e incluso nevadas en Canarias debido a una borrasca que en las próximas horas se aproximará a la Península Ibérica. Esta tarde lloverá en el noroeste, suroeste y cercanías del Estrecho, siendo fuertes en esta última zona. Las temperaturas rondarán los 20 ºC, bajando progresivamente.

Mañana ese centro de bajas presiones se aproximará al Golfo de Cádiz y las precipitaciones serán intensas en Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Ceuta y proximidades del Sistema Central. Los chubascos también llegarán al litoral este y Baleares, generalizándose por la tarde las tormentas por el interior. La cota de nieve se encontrará cerca de los 2000 metros y las temperaturas máximas descenderán salvo en el suroeste.

El miércoles la vaguada se situará sobre la vertical peninsular, siendo un día inestable y variable con chubascos de carácter irregular y localmente intensos en el interior, este y Baleares. La cota de nieve se situará entre los 1600 y 2000 metros. Las temperaturas diurnas bajarán salvo en el norte, y las heladas solo se producirán en puntos de montaña.

Tiempo invernal desde el jueves

El jueves será un día de transición con cambios importantes. La subida de la dorsal anticiclónica por el Atlántico y la presencia de bajas presiones en el Mediterráneo central y Europa oriental, dirigirán una masa de aire ártico hacia la Península y el archipiélago balear. A primera hora podrían darse lluvias en el sureste, Cataluña y Baleares pero será de cara a la tarde, con el cambio de la dirección del viento, cuando se producirán los cambios más destacables.

Publicidad

Durante la segunda mitad del jueves, el viento del norte y noroeste reforzará los chubascos de la vertiente cantábrica y Pirineos, donde habrá un claro descenso de temperaturas y una cota de nieve que se desplomará hasta los 1100 metros. Las precipitaciones en forma de lluvia y nieve alcanzarán el Sistema Ibérico, noroeste, Meseta Norte, Cataluña y otras zonas del interior.

La nortada se recrudecerá durante el final de la semana y será muy intensa para la época, con isoterma de -8 ºC a unos 1500 metros llegando al norte peninsular, algo excepcional. El viernes podrían producirse intensas nevadas en cotas bajas de la vertiente cantábrica y Pirineos, alcanzando de forma más dispersa la Meseta Norte, Sistema Ibérico, Sistema Central y las Béticas. Los valores diurnos caerán bruscamente y el viento aumentará.

Publicidad

Durante el fin de semana continuará la entrada de aire ártico, con temperaturas muy frías para la época en gran parte del país, aunque las precipitaciones irán a menos en el norte, siendo en forma de nieve en cotas bajas. Según nuestro modelo la inestabilidad continuará en días venideros debido a la posición de las altas presiones que favorecerá la entrada de nuevas borrascas en la Península y Canarias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad