Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Sábado, 21 de noviembre 2020, 14:29
Todos los vehículos tienen que pasar periódicamente la ITV (Inspección Técnica de Vehículos) con el objetivo de garantizar que cumplen con todos los requisitos para circular con seguridad. En la estación de ITV se revisan una gran cantidad de elementos, desde el funcionamiento de puertas, ... motor y dirección, hasta el aspecto de las placas de matrícula. La existencia de algún defecto grave impide que el vehículo pase la ITV y obliga a arreglarlo y repetir la inspección. Por ello es recomendable revisar el vehículo antes y corregir los problemas que se hayan detectado.
VEIASA, la empresa pública que realiza los controles ITV en Andalucía, ha querido advertir sobre un elemento que puede provocar que el vehículo no pase la inspección. Según VEIASA, las luces de cruce y de carretera deben ser obligatoriamente blancas. Sólo los coches matriculados antes del 26 de julio de 1999 pueden tener luces color amarillo selectivo.
#VeiTip ¿Puede pasar la #ITV un coche con luces color amarillo selectivo? Sí, siempre que esté matriculado antes del 26 de julio de 1999. A partir de esa fecha, tanto las luces de cruce como de carretera tienen que ser obligatoriamente blancas. pic.twitter.com/gZxtiM84Z4
VEIASA (@Veiasa) November 17, 2020
Por tanto, para pasar la ITV es necesario que las luces de cruce y de carretera sean blancas o que el vehículo con luces amarillo selectivo tenta una fecha de matriculación anterior al 26 de julio de 1999. Las luces antiniebla delanteras sí pueden ser de este color según recoge el Reglamento General de Vehículos.
Es importante recordar este aviso de VEIASA y también comprobar que las luces funcionan antes de ir a la inspección, ya que, según los datos recogidos por AECA-ITV en 2016, los defectos más comunes encontrados en la ITV son de alumbrado y señalización.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.