Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Miércoles, 24 de marzo 2021, 14:28
La Junta ha confirmado este miércoles que en Andalucía la limitación de movilidad nocturna se mantendrá a las 23.00 horas y el cierre de negocios no esenciales a las 22.30 después de que Sanidad planteara cerrar el comercio no esencial a las 20 horas durante la Semana Santa ... . Aún así, El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha insistido en que «todo se puede estudiar». De cara a futuras restricciones, ha demandado al Gobierno de España y a las autoridades europeas la llegada de «más vacunas» contra la covid-19 para propiciar la «recuperación económica y social» de la región tras la pandemia y que permitan relajar las medidas actuales.
Asimismo, Moreno ha reclamado al Ejecutivo central que realice controles «seguros» a los viajeros extranjeros que llegan a Andalucía a través de sus aeropuertos en el actual contexto de crisis sanitaria. El presidente de la Junta ha advertido de que «no va a haber recuperación económica total o importante hasta que no haya vacunas suficientes», por lo que, mientras no llegue esa cantidad necesaria de dosis para lograr la inmunidad colectiva «vamos a estar en abrir o cerrar el grifo» de las restricciones, «avanzando pero muy lentamente».
Noticias Relacionadas
En esa línea, el presidente ha comentado que «el ritmo de vacunación en Andalucía va a toda marcha dentro de nuestras posibilidades», y ha resaltado que la andaluza es «la primera comunidad autónoma en términos generales y relativos» en la administración de vacunas, yendo a un «ritmo acelerado, pero nos faltan» dosis, según ha insistido en lamentar.
Juanma Moreno ha subrayado que así «no vamos a poder cumplir el gran objetivo que marcó el Ministerio de Sanidad de en junio tener vacunado al 70% de la población española y, por tanto, andaluza», y ha advertido de que «tenemos un serio problema de vacunas», porque «hemos estado semanas con 70.000-80.000 vacunas» para una comunidad autónoma como la andaluza de «8,5 millones de habitantes», según ha abundado.
El jefe del Ejecutivo andaluz ha destacado que «a día de hoy hemos llegado al 5% de inmunidad en Andalucía con las vacunas que hemos puesto, pero nos queda todavía muchísimo» para cumplir ese «objetivo de junio» que «es fundamental para la recuperación económica y social de Andalucía y de España», que «parece ahora lejano», según ha añadido.
Por ello, Juanma Moreno ha vuelto a «insistir» en trasladar «al Gobierno de España y las autoridades europeas que necesitamos más vacunas, una media de medio millón de vacunas semanales» en Andalucía «si queremos llegar al verano con un mínimo de garantías para poder liberar y relajar las medidas de limitación de movilidad de personas y, por tanto, recuperar la propia actividad económica, que en Andalucía está íntimamente ligada al sector turístico», según ha recordado.
Por otro lado, a preguntas sobre la llegada de turistas extranjeros a la comunidad mientras que está prohibida la movilidad entre las provincias andaluzas, Juanma Moreno ha señalado que «es evidente que para el ciudadano, para el común de los mortales, parece una enorme incoherencia que los andaluces no nos podamos mover de nuestras provincias y, sin embargo, sí puedan venir de Francia, de Alemania o Reino Unido» a la región.
Ha recordado que «la responsabilidad de los aeropuertos escapa a nuestro ámbito de competencia», y que desde la Junta de Andalucía piden «al Gobierno de España, y hemos ofrecido nuestra cooperación a través del Servicio Andaluz de Salud» para ello, «que cualquier ciudadano que llegue a Andalucía venga con una PCR hecha o con un certificado de vacunación».
En esa línea, ha añadido que «no puede haber controles que no son seguros, que no se hacen al 100% de los pasajeros», y ha subrayado que «el aeropuerto muy fácil de controlar, tiene una entrada y una salida, no es como una carretera», por lo que «se puede controlar a todos y cada uno de los pasajeros que entran en nuestra tierra».
Por eso, Moreno ha vuelto a pedir al Gobierno que se asegure de que «a todos y cada uno» de los viajeros que llegan a Andalucía a través de sus aeropuertos tengan «o bien una PCR» negativa o un «certificado de vacunación», porque cree que «con eso podemos garantizar la seguridad» de que esas personas no pueden «infectar» a otras a su llegada a la región, según ha concluido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.