Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal/europa press
Miércoles, 24 de marzo 2021, 12:55
España comenzó desde las 9 de la mañana de este miércoles a volver a inocular la vacuna de AstraZeneca, después de que el lunes de la pasada semana interrumpiera su administración. En Andalucía también ha ocurrido así, aunque en provincias como Granada la campaña no se reactivará por completo hasta mañana jueves ... . En este punto, el director del Plan Estratégico de Vacunaciones de Andalucía, David Moreno, hace unos días pidió que acudan al médico aquellos que tras vacunarse con estas dosis «sientan un dolor de cabeza intenso o persistente que empeora sobre todo al tumbarse o que está asociado a alteraciones visuales o neurológicas». Ahora, hace una estimación sobre cómo será el calendario de vacunación en Andalucía para la población general.
Noticias Relacionadas
Melchor Sáiz-Pardo Álvaro Soto
Así, prevé que «muy probablemente a mitad de abril» todas las personas mayores de 80 años hayan completado el ciclo vacunal y que antes de Semana Santa quede inmunizado con AstraZeneca el primer grupo de profesionales esenciales.
En una entrevista este miércoles en Canal Sur Radio, el director del Plan de Vacunaciones ha explicado que «en varios días» concluirá la inmunización de los esenciales, aunque «hay que rescatar a todas esas personas de 55 a 65 años que habían quedado sin vacunar -y forman parte de colectivos esenciales- porque el Ministerio no lo autorizaba».
Según Moreno, la previsión es que queden inoculados «antes de Semana Santa» y, para ello, se va a retomar ahora la vacunación con dosis de AstraZeneca a los colectivos profesionales esenciales a los que se estaba inoculando cuando se suspendió la administración de estas dosis, como son personal de educación, protección civil, Guardia Civil o Policías, entre otros.
El director del Plan Estratégico de Vacunaciones ha subrayado que «se había avanzado mucho» en la inoculación de estos colectivos y que, por tanto, «queda poco para completar» la vacunación, que actualmente se sitúa en «un 70-75%».
Moreno ha resaltado que «la gran novedad» es que «se empiezan a vacunar por fin a personas de población general», es decir, por el criterio de la edad. De este modo, está previsto que se administren dosis a las personas que cumplen 65 años en 2021 y, a partir de ahí, «ir bajando en edad sucesivamente». La previsión es que se vacunen de forma simultánea al colectivo de esenciales y a las personas de 65 años porque «actualmente el stock de dosis es suficiente», según indica el director.
Moreno ha señalado que «muy probablemente viene una cuarta ola» , por lo que ha insistido en que «muchas personas de 55 a 65 años ingresan en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) con Covid grave». «No estamos para dudar si no para prevenir», ha aconsejado el director a las personas que tengan dudas sobre recibir la vacuna.
Ha considerado que el porcentaje de personas mayores de 80 años vacunadas es «bastante adecuado para las posibilidades de dosis que hemos tenido». «El 60% están vacunados al menos con la primera y prácticamente el 40% tienen la pauta completa», ha detallado.
En este sentido, ha señalado que con las dosis «comprometidas» desde el Ministerio, «muy probablemente, a mitad de abril se podría concluir la vacunación de los mayores de 80 y empezar con la siguiente franja de edad, que será de 70 a 79 años».
Por otra parte, ha valorado que de la vacuna Janssen solo haya que administrar una dosis por persona, lo que «facilitará mucho» la inoculación.
Preguntado por si el 70% de los ciudadanos podrán estar vacunados en verano, ha considerado que será «complicado» y ha deseado que «ojalá sea así». «No es imposible, pero es una tarea muy difícil con las incidencias que está habiendo con el suministro de dosis», ha señalado.
En este sentido, ha explicado que AstraZeneca, por ejemplo, ha anunciado que «va a recortar el suministro de dosis» y ha subrayado que «no se sabe cómo va a ser en verano la dinámica de dosis». «Estamos ante anuncios poco alentadores y eso nos hace que tengamos que tener el freno de mano echado», ha concluido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.