EUROPA PRESS
Lunes, 23 de noviembre 2020, 23:11
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) extraordinario publicado este lunes recoge una modificación del Decreto Ley 29/2020 que añade nuevas actividades profesionales entre los beneficiarios de las ayudas de 1.000 euros destinados a autónomos afectados por la crisis del ... coronavirus.
Publicidad
Así, el listado de beneficiarios se ha ampliado con nuevos códigos tanto de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) como del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), para incluir profesiones como las de periodismo, fotografía, artes escénicas, artesanía y moda flamenca, así como actividades relacionadas con las agencias de viaje, papelerías, inmobiliarias, gimnasios, salones de belleza, cines, salas de espectáculos y otras actividades sanitarias (fisioterapeutas, ópticos, podólogos, etcétera).
Se unen así al primer conjunto de sectores beneficiarios de estas ayudas como son el transporte por taxi, los feriantes, el pequeño comercio y las peluquerías, los alojamientos hoteleros y la hostelería (bares y restaurantes), según manifiesta la Junta en una nota.
Noticias Relacionadas
Esta ampliación surge fruto del diálogo con asociaciones representativas de los trabajadores autónomos en Andalucía, considerando los sectores que mayores daños están sufriendo como consecuencia de las recientes medidas adoptadas para frenar la pandemia. El listado completo de beneficiarios puede consultarse en el anexo del BOJA extraordinario publicado en la tarde de este lunes (https://juntadeandalucia.es/eboja/2020/227/index.html).
Hasta hoy se han registrado cerca de 34.000 solicitudes de estas ayudas, que pretenden llegar a beneficiar a unos 80.000 trabajadores por cuenta propia en Andalucía. El plazo estará abierto hasta las 23,59 horas del próximo día 29 de este mes y las solicitudes se han rellenar de forma exclusivamente telemática a través de una plataforma habilitada en la web de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo (lajunta.es/2mzfw).
Publicidad
La tramitación en el plazo de dos meses de estas ayudas será posible gracias a un sistema automatizado implantado de manera pionera por la Consejería de Empleo, que se ha convertido así en la primera administración pública de España en aplicar la robotización para el pago de ayudas económicas a un número tan elevado de beneficiarios.
El pago único del 100 por ciento de esta ayuda se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta que la persona beneficiaria haya indicado en su solicitud: para ello, es imprescindible que las personas o entidades beneficiarias tengan dada de alta su cuenta corriente en el Sistema de Gestión Integral de Recursos Organizativos (GIRO).
Publicidad
Para ser beneficiarios de las ayudas de 1.000 euros se establece como requisito ser trabajador por cuenta propia o autónomo con domicilio fiscal en Andalucía, con alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de 3 Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos (RETA) a fecha de 14 de marzo de este año, y se exige que aún mantengan esta alta hasta el día de inicio del plazo de presentación de solicitudes de la ayuda.
Además, las personas solicitantes no podrán ser beneficiarios de las prestaciones extraordinarias de cese de actividad que están vigentes a nivel estatal y, además, deberán mantenerse de alta en el RETA ininterrumpidamente durante al menos tres meses a contar desde el día siguiente a la presentación de la solicitud.
Publicidad
Toda la información y acceso al formulario de solicitud se encuentra en la página web de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, en el enlace http://lajunta.es/2mzfw. Una vez iniciado el trámite, podrá consultarlo y aportar más información, accediendo directamente a su expediente en la Oficina Virtual: http://lajunta.es/2mzg8.
Este martes, 24 de noviembre, a partir de las 12,00 horas, tendrá lugar un seminario 'online' abierto para todas aquellas personas que quieran informarse con detalle de esta nueva línea de ayudas a autónomos.
Publicidad
El seminario está organizado por Andalucía Emprende y contará con la participación del secretario general de Empleo, José Agustín González; la directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social, Susana Romero; y la directora gerente de la Fundación, Rosa Siles. La inscripción es gratuita a través del enlace https://zoom.us/webinar/register/WN_rLj-6ssAQN6su1-o9A3FcA
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.