Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
agencias | ideal
Lunes, 23 de noviembre 2020, 12:21
Menos de 24 horas después de que Juanma Moreno anunciara la prolongación del cierre perimetral y de municipios en Andalucía, la ampliación del toque de queda y la apertura de negocios en la Costa de Granada, el consejero andaluz de la Presidencia, ... Elías Bendodo, ha revelado en Málaga la fecha en la que habrá nuevas restricciones en Andalucía.
El consejero ha manifestado que las próximas medidas se anunciarán el día 9 y ha confiado en que la tendencia actual, de «una leve mejora», siga en esa línea para que sea posible tener «una Navidad lo más normal posible», en la que se pueda ampliar la movilidad.
«Vamos mejor, pero todavía hay mucho camino que recorrer para recuperar esa normalidad», ha dicho Bendodo, quien ha indicado que la evolución de estos últimos quince días revela que «reduciendo la movilidad se reducen los contagios», aunque también la actividad económica.
Por ello, todos los gobiernos están en ese «balance» para afectar lo menos posible a la economía y el empleo con las medidas que se adoptan para evitar la propagación de la covid-19.
Bendodo ha destacado este lunes el descenso de la presión hospitalaria por covid, lo que evidencia que los primeros quince días de restricciones de movilidad «han dado resultado».
Durante su intervención en un encuentro virtual organizado por Diario SUR, Bendodo ha afirmado que a día de hoy hay 2.785 pacientes hospitalizados por covid en la comunidad y «por fin después de varias semanas» el número de ingresados en la UCI ha bajado de las 500 personas.
Noticias Relacionadas
En concreto, ha detallado que hay 488 personas ingresadas en la UCI y la cifra de hospitalizados supone 700 menos que en el «pico» de la segunda ola, registrado entre el 9 y 10 de noviembre pasados, cuando se superaron las 3.400 hospitalizaciones por covid en Andalucía.
En cuanto a la incidencia acumulada, ha precisado que se sitúa en 507 contagios por cada 100.000 habitantes, aún por encima de la media española, mientras que en Málaga, con una mejor evolución en esta segunda ola, se sitúa en 280 casos.
En cuanto a las perspectivas para los próximos meses, ha dicho que la pandemia «evoluciona por días», por lo que «no se puede planificar nada a corto plazo», pero ha subrayado el descenso de la presión hospitalaria gracias a las últimas medidas.
Ha asegurado que Andalucía está preparada para empezar a vacunar a partir de enero, y para ello ha comprado ya 25 millones de jeringuillas, con el fin de evitar el problema de escasez que ya se dio con las mascarillas.
Mientras llega la vacuna, ha llamado a la responsabilidad de la población para que se proteja, y se ha referido en particular a los jóvenes por su «capacidad de contagiar a un familiar».
A este respecto, ha referido que hace 15 días, el 65 por ciento de los pacientes que estaban ingresados en la UCI en Granada habían sido contagiados por sus hijos.
En cuanto a la gestión del Gobierno central, ha dicho que «no ha estado a la altura» y lo ha acusado de haber mirado su «propio interés» al «echarle el muerto» a las comunidades, de manera que en España se lucha en la segunda ola «de 17 formas distintas».
Por su parte, el vicepresidente de la Junta, Juan Marín, ha manifestado que «afortunadamente se ha conseguido una inflexión de esa curva tan ascendente que había en las últimas semanas» con respecto al Covid, así como que los 15 días con las medidas que se aprobaron «han dado resultados positivos». En este sentido, y tras anunciar un cambio respecto a las tiendas de animales, ha añadido que espera que esta semana «se siga pronunciando esa bajada que permita, a partir del día 10, hacer que otros sectores también pueda trabajar con más flexibilidad de cara a la Navidad«.
Marín ha afirmado que lo que se ha hecho este domingo «es seguir en esa tendencia con ciertas flexibilizaciones, especialmente vinculada a lo que son sectores productivos, como la restauración con la apertura hasta las 21,30 para que se pueda ir a recoger comida a los establecimientos, o también para las tiendas de animales de compañía, puesto que los animales también requieren cuidados y la inmensa mayoría de las personas que trabajan llegan tarde a casa y no tenían esa facilidad«.
«Vamos en la dirección correcta y esperamos que esta semana sea positiva y nos permitan a partir del día 10 tomar otras decisiones para hacer que otros sectores que están con restricciones también pueda trabajar con más flexibilidad de cara a la Navidad«.
En cuanto a situaciones singulares, como polígonos industriales que perteneciendo al término municipal de una localidad está más cercana geográficamente al núcleo urbano de otro municipio, Marín ha afirmado que «hay situaciones excepcionales y eso se valora por las delegaciones de Salud, que puede siempre valorarlo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.