Andalucía ha anunciado sus nuevas restricciones para combatir la pandemia tras la caída del estado de alarma el próximo domingo 9 de mayo. Desde ese día, tal y como ha desvelado este jueves Juanma Moreno, caerá el toque de queda, el cierre ... perimetral de la comunidad y el límite de personas en reuniones, cumpliendo así lo recordado por el Gobierno central horas antes. Serán tres figuras que no podrá imponer el Ejecutivo regional, que, en cambio, sí tendrá la capacidad de cerrar municipios de más de 5.000 habitantes con tasas de incidencia acumulada superior a 1.000, mientras que en los que tengan menos se hará una evaluación ténica específica. Además, conservará su margen de maniobra para limitar los horarios de la hostelería. En este sentido, los bares y restaurantes podrán abrir hasta las 00 horas, pudiendo tener 8 personas en el interior y 10 en el exterior en función del nivel de alerta que cada distrito tenga. Todas estas medidas entrarán en vigor el domingo y permanecerán activas hasta el 31 de mayo.
Publicidad
En su comparecencia institucional Juanma Moreno ha señalado que habrá un periodo de transición con «una desescalada en tres fases que estarán vinculadas a la vacunación. La primera fase es de Estabilización, que acabará el 31 de mayo y la segunda será de Avance que empieza el 1 de junio. La, última, la de Normalización, empezará el 21 de junio, cuando esperamos que haya un 40% de personas totalmente inmunizadas y un 70% con una dosis administrada. En cada de una estas fases habrá regulación de horarios, en función de los niveles de los cuatro niveles de alerta».
Moreno ha anunciado cierta flexibilidad con el sector del ocio nocturno. «Las discotecas podrán abrir hasta las 2 de madrugada con los mismos condicionantes que bares y restaurantes y solo se permitirán las pistas de baile en exteriores y en municipios en nivel de alerta 1, siendo obligada la mascarilla». En cuanto a playas y piscinas no habrá limitación horaria pero sí obligatoriedad de mantener distancia de 1,5 metros entre grupos fuera del agua. El aforo varía en función del nivel de alerta del municipio.
En lo referente a teatros, espectáculos, plazas de toros en municipios con niveles 1 y 2 los grupos de espectadores estarán separados de otros grupos por una butaca en todo su contorno. En los que estén bajo niveles 3 y 4 los espectadores permanecerán separados por 1,5 metros de distancia.
Moreno ha puntualizado en su intervención que «las medidas que han caído han sido muy importantes para controlar la pandemia estos 14 meses. Después de este tiempo estamos viendo la luz al final del tunel. La presión hospitalaria y la tasa de incidencia, situada en 193, están por debajo de la media en España», ha recordado el presidente regional.
Publicidad
«Soy muy consciente de lo difícil que es gestionar una situación como esta. Soy respetuoso con las decisiones de otras comunidades y el Gobierno de España. Por eso mi mano ha estado y seguirá siempre tendida para buscar soluciones conjuntas. El estado de alarma llegó a nuestra vida de manera unilateral y se va a quitar de la misma forma. He echado de menos una norma que nos permita a las CCAA a actuar con seguridad. Por tanto, si tenemos que cerrar una ciudad de Andalucía será necesario el visto bueno de un juez. Si no lo hacen, los ciudadanos podemos tener serios problemas y lamentaremos mucho el tiempo perdido», ha advertido.
Noticias Relacionadas
Noticias Relacionadas
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.