ideal
Martes, 15 de junio 2021, 11:00
El equipo del Plan Estratégico de Vacunaciones de Andalucía (Andavac), que recientemente recordó los efectos secundarios más comunes de las vacunas , ha agrupado toda la información disponible sobre el Certificado COVID Digital de la UE: tipos, características o usos, así como la forma de ... obtenerlo, justo el día en el que Andalucía abre las citas de vacunación a los nacidos entre 1981 y 1985.
Publicidad
Noticias Relacionadas
-Certificado COVID Digital de la UE de Vacunación, que acredita la pauta de vacunación COVID-19 que ha recibido la persona. El periodo de validez es de 365 días desde su emisión, y pueden obtenerlo personas mayores de 16 años que hayan recibido al menos una dosis, así como menores a través de su beneficiario.
-Certificado COVID Digital de la UE de Pruebas, que acredita los resultados de pruebas PCR o antígenos para COVID-19, debiendo ser el resultado. Para recibir este certificado, la prueba de antígenos debe haberse realizado con uno de los kits comerciales aprobados por la UE y obtener el certificado en los plazos indicados. La validez de este certificado será de 72h desde la fecha de recogida de la muestra y de 24 horas desde la fecha de la recogida de la prueba y pueden obtenerlo personas mayores de 16 años que hayan recibido resultado negativo de una PCR o prueba de antígenos, así como menores a través de su beneficiario.
-Certificado COVID Digital de la UE de Recuperación que acredita que una persona ha pasado la COVID-19. Se emite después de pasar la enfermedad, diagnosticada por prueba PCR. Este certificado será válido desde la finalización del periodo de aislamiento, día 11 de la prueba PCR positiva hasta 180 días después. Pueden obtenerlo personas mayores de 16 años que hayan pasado la enfermedad (PCR positiva) 180 días antes de obtenerlo, así como menores a través de su beneficiario.
Los diferentes tipos de certificado pueden obtenerse a través de ClicSalud+ o de la App Salud Andalucía:
Publicidad
.Para acceder a través de ClicSalud+ es necesario identificarse con certificado digital, DNIe o Cl@ve. El certificado está disponible en la sección «Salud», apartado «Certificados COVID-19 ».
.Para acceder a través de la App Salud Andalucía, además de poder identificarse mediante certificado digital o Cl@ve para obtener el certificado, la App Salud Andalucía facilita el acceso al Certificado COVID Digital de la UE con un nuevo método de identificación de datos personales y verificación móvil basado en el uso de datos personales.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.