Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
GRANADA
Martes, 15 de junio 2021, 11:55
La protección que proporciona cada una de las vacunas que están siendo inoculadas para hacer frente a la covid-19 surge en periodos distintos en función del fármaco. La respuesta que genera cada compuesto varía, también vinculada al espacio que distancia la recepción de la ... primera dosis y la segunda. El más rápido es el elaborado por Janssen, debido principalmente a que únicamente requiere una dosis. La vacuna que más tarda en alcanzar su eficacia máxima, en cambio, es la de AstraZeneca, mientras que Pfizer y Moderna quedan en un rango intermedio.
Noticias Relacionadas
La vacuna más distribuida en España, que requiere la inyección de dos dosis separadas por un intervalo de 21 días, alcanza su máxima protección una semana después de la segunda inyección. Esto hace un total de 28 días desde que se recibe el primer pinchazo. Los ensayos arrojan una eficacia del 95% en la prevención de la covid-19, mientras que su efectividad oscila entre el 90% y el 94% una semana después de recibir la segunda dosis.
La vacuna de Moderna, que también requiere su administración en dos dosis, necesita un periodo más largo que el que necesita Pfizer. En concreto, alcanzaría una protección del 95% frente a la enfermedad según los ensayos, un grado de seguridad para el que deben pasar de 42 días desde el inicio de la pauta. Este dato surge de sumar a los 28 días que deben pasar entre cada inyección y los 14 durante los que la eficacia va creciendo.
Se trata del fármaco que más tarda en hacer efecto. Su pauta de administración prevé un intervalo de 4 a 12 semanas entre la primera y la segunda dosis. Tras la segunda dosis hay que esperar 28 días para que la protección que proporciona la vacuna sea máxima, lo que unido a dicho intervalo eleva el total de espera a los 111 días desde el momento en el que se recibe la primera inyección. Los ensayos revelaron una eficacia del 79%, rebajada posteriormente al 76%. En este sentido, la efectividad de recibir las dos dosis de AstraZeneca es del 89%.
Su eficacia es menor que la de las demás, pero es la más rápida un alcanzarla. Su eficacia en los ensayos fue del 67% y los voluntarios alcanzaron su nivel máximo tan solo a las 2 semanas de recibir la única dosis de este fármaco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.