Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Domingo, 5 de junio 2022, 13:24
El calor llega antes que el verano en Andalucía. Desde este lunes las temperaturas ascenderán considerablemente y el sol apretará en unas ciudades más que otras. Una situación que se prolongará, por lo menos, hasta el fin de semana.
Noticia Relacionada
En Granada se empezará el ... lunes con 34 grados de máxima, pero ya el sábado el termómetro subirá hasta los 38. En la vecina Almería no se notará tanto entre semana, pero la temperatura ascenderá gradualmente hasta los 33 grados del fin de semana.
La provincia de Jaén será de las que más note el calor. Pasará de los 31ºC el lunes a los 40 del sábado. Misma situación que se dará en Córdoba o en Sevilla, que llegará a los 41 grados. .
Málaga, Cádiz y Huelva también registrarán valores altos en algunos municipios, donde pueden llegar a los 36 y 38ºC.
El Consejo de Gobierno andaluz ha tomado conocimiento este martes del Plan de Prevención de las Altas Temperaturas 2022, elaborado por la Consejería de Salud y Familias a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, que este año se ha activado antes --en concreto, el pasado 23 de mayo--, y que se desarrollará hasta el 15 de septiembre.
Con este programa se busca «minimizar los efectos del calor sobre la salud de la población, con especial atención a los colectivos más vulnerables», según se detalla en la referencia del Consejo de Gobierno.
La 'población diana' de este programa son las personas mayores de 65 años, los enfermos crónicos y las personas que toman un medicamento que pueda influir en la adaptación del organismo al calor, como psicótropos, antidepresivos, hipotensores y diuréticos, así como los niños y lactantes y quienes realizan actividad física con exposición al sol.
Entre los objetivos del plan se encuentran evitar los golpes de calor y la insolación y el agravamiento de las patologías de las personas en una situación de salud delicada, según ha explicado la Junta.
Para ello, según abunda el Gobierno andaluz, «se adoptarán las medidas necesarias por parte de las distintas instituciones de la Administración central, de la Junta de Andalucía y de la Administración local implicadas; se establecerá un sistema de coordinación e intercambio de la información entre las instituciones y se centrarán los esfuerzos preventivos en las poblaciones en riesgo de morbilidad y mortalidad por causa de temperaturas elevadas, identificándolas y estableciendo un seguimiento personalizado con los recursos ya existentes».
Los ciudadanos pueden obtener información y consejos para prevenir los efectos del alza del termómetro a través de diversas vías, como la aplicación de Salud Responde o el servicio 'Ventana Abierta a la Familia', que funciona mediante el envío de mensajes vía SMS y correo electrónico, también por Salud Responde.
Además, Salud y Familias ha activado una vez más en la web de la Consejería la sección 'Verano 2022: Cuida tu salud' --'https://www.veranoysaludandalucia.es/'--, en la que la ciudadanía podrá encontrar recomendaciones en relación a las altas temperaturas.
A través de este plan, Atención Primaria ofrece información a la población general, identifica a los pacientes de riesgo para su inclusión en el plan de seguimiento telefónico de Salud Responde, intensifica las visitas domiciliarias de las enfermeras de enlace y de familia y los talleres de formación a profesionales de los centros residenciales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.