El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco. EFE

Llamamiento de la Junta para comprar y consumir en los comercios de Andalucía

El Ejecutivo regional pide un consumo «normal» para ayudar a las empresas andaluzas

agencias | ideal

Martes, 17 de noviembre 2020, 15:00

Día de novedades en Andalucía. Por un lado, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha lanzado un mensaje a los andaluces cuando se cumple una semana de restriciones. Por otro, el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, ha avanzado que el domingo se tomarán nuevas medidas ... . Además, la Junta, tras el Consejo de Gobierno, ha pedido este martes a los andaluces que tengan un comportamiento «normal» en el consumo porque las empresas «necesitan» ese respaldo debido a la crisis provocada por el coronavirus, que no podrán superar solo con las medidas de apoyo aprobadas por el Gobierno andaluz.

Publicidad

El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco, ha instado en rueda de prensa a que los ciudadanos, «en la medida de lo posible», sigan consumiendo porque los comerciantes «necesitan la contribución de los andaluces para salir adelante».

El consejero ha subrayado que en condiciones de «normalidad», los gobiernos no intervienen en la economía, pero con las «circunstancias excepcionales» actuales, con «miles» de empleos que se pierden, es necesario intervenir a «escala masiva» para «mitigar» en lo posible el deterioro económico provocado por la pandemia de coronavirus.

Velasco ha detallado las nuevas ayudas de su departamento aprobadas por el Consejo de Gobierno, en las que ha destacado los 44,6 millones de euros de apoyo a hostelería y pequeño comercio, que beneficiará al comercio minorista, ambulante y online y HORECA, con mil euros por pyme, para lo que se exige tener el domicilio fiscal en Andalucía y mantener la actividad durante cuatro meses después de la ayuda.

Además, dentro del apoyo a las pymes industriales, hay destinados 50 millones de euros, con ayudas directas de hasta 300.000 euros a empresas de entre nueve y 250 trabajadores que hayan sufrido una caída de negocio de, al menos, un 25 % respecto al mismo periodo de 2019.

Publicidad

También habrá avales para pymes y autónomos por 300 millones de euros a través de Garántia y 50 millones a través de IDEA y ayudas para la digitalización del comercio, hostelería y turismo para pymes y autónomos, con 19 millones de euros para sensibilización, herramientas, formación o asesoramiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad