![Confinamiento en Andalucía | El confinamiento domiciliario que recomienda la Junta en Andalucía y especialmente en Granada](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202011/10/media/cortadas/confinamiento-domiciliario-propone-junta-andalucia-kbdG-U120727720302eeH-624x385@Ideal.jpg)
![Confinamiento en Andalucía | El confinamiento domiciliario que recomienda la Junta en Andalucía y especialmente en Granada](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202011/10/media/cortadas/confinamiento-domiciliario-propone-junta-andalucia-kbdG-U120727720302eeH-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL | AGENCIAS
Martes, 10 de noviembre 2020, 11:05
Las nuevas medidas de la Junta de Andalucía entraron la pasada medianoche en vigor. Entre ellas, se encuentran el aumento del toque de queda o el cierre de toda actividad no esencial desde las 18 horas en siete provincias y durante toda la jornada en ... Granada. No obstante, desde la Junta no se limitan únicamente a las medidas tomadas y recomiendan «a todas las personas que permanezcan en casa» como «principio de precaución» en el marco de la actual crisis sanitaria provocada por la pandemia.
Noticias Relacionadas
Así se recoge en la orden, de 8 de noviembre de 2020, de la Consejería de Salud y Familias por la que se modulan los niveles de alerta 3 y 4 como consecuencia de la situación crítica epidemiológica derivada del Covid-19 en la comunidad autónoma andaluza, consultada por Europa Press y publicada este domingo por la noche en una edición extraordinaria del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).
La orden, firmada por el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, y que surte efectos desde las 0,00 horas de este martes, 10 de noviembre, señala que, como «principio de precaución», y «en tanto se mantenga la actual situación de crisis sanitaria (...), todos los ciudadanos deberán desarrollar sus actividades, de cualquier índole, conforme al principio de precaución con objeto de prevenir la generación de riesgos innecesarios para sí mismos o para otros y de evitar la propagación del virus causante de la pandemia«.
«La ciudadanía deberá colaborar activamente en el cumplimiento de las medidas sanitarias preventivas establecidas en esta orden«, y »se recomienda a todas las personas que permanezcan en casa«, determina también la Junta como »principio de precaución«.
Esta orden de Salud toma como referencia la que este mismo departamento dictó el pasado 29 de octubre, tras la declaración del segundo estado de alarma por la pandemia del coronavirus en España este año, por la que se establecían cuatro niveles de alerta sanitaria en los que puede situarse un territorio tras la evaluación de riesgo.
Así, ante la «situación crítica« actual del sistema sanitario andaluz, la Consejería ha decidido »modular de una forma más estricta« los niveles de alerta 3 y 4 previstos en la citada orden del 29 de octubre.
En este contexto, Luis Salvador (Cs) ha vuelto a apelar a la necesidad de cumplir con las medidas decretadas por la Junta, «aunque sean duras», para evitar más «problemas importantes» en el sistema sanitario en semanas venideras.
Ha indicado, en este sentido, que la Junta pone en marcha, sin vulnerar el ámbito de sus competencias, unas medidas que suponen una «forma de practicar ese confinamiento», y ha hecho un llamamiento para que la población vuelva a «quedarse en casa» para «preservar» el sistema sanitario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.