Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Martes, 10 de noviembre 2020, 10:55
Ante el aumento de contagios en Andalucía y la alta presión hospitalaria, la Junta aprobó el pasado domingo nuevas restricciones para intentar frenar la pandemia. Dichas medidas han entrado en vigor esta medianoche y afectan a todos los municipios de la comunidad por igual, si ... bien en Granada las restricciones impuestas son más severas. Las medidas que están en vigor desde hoy son las siguientes.
Se restringe la entrada y salida de personas del territorio de la Comunidad autónoma y también de cada uno de sus municipios, salvo para aquellos desplazamientos justificados. Sólo se pueden realizar desplazamientos, entre otras razones, para asistir a establecimientos sanitarios, cumplir con obligaciones laborales, asistir a centros educativos y cuidar a personas mayores o dependientes. Sí está permitida la circulación en tránsito a través de ámbitos territoriales que tengan limitada la movilidad siempre que sea necesario para realizar desplazamientos autorizados entre municipios.
Noticias Relacionadas
Está restringida la movilidad en horario nocturno desde las 22.00 horas y hasta las 7.00 horas. Sólo se podrá circular durante ese tiempo para adquirir medicamentos y bienes de primera necesidad, asistir a centros sanitarios o veterinarios, retornar al lugar de residencia habitual, cumplir con obligaciones laborales, repostar en gasolineras, cuidar a mayores y dependientes, realizar actividades en lonjas pesqueras, mercados y centros de expedición de primeras ventas y por otras causas de fuerza mayor.
Aquellas actividades consideradas no esenciales deberán cerrar a las 18.00 horas en toda Andalucía. Quedan excluidos de dicha limitación horaria las siguientes actividades y establecimientos: actividad industrial, establecimientos comerciales minoristas de alimentación y bienes de primera necesidad, establecimientos sanitarios, servicios profesionales y empleados del hogar, servicios sociales y sociosanitarios, clínicas veterinarias, gasolineras, estaciones ITV, servicios de entrega a domicilio, comedores sociales, velatorios, centros deportivos para la realización de actividad física al aire libre, puntos de encuentro familiar y Centros de Atencion Infantil Temprana y de tratamiento ambulatorio.
En el caso de la provincia de Granada, todos los comercios no esenciales y la hostelería tienen suspendida su actividad. Sólo podrán permanecer abiertos los siguientes establecimientos: minoristas de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad, centros, servicios y establecimientos sanitarios, servicios sociales y sociosanitarios, parafarmacia, centros o clínicas veterinarias, mercados de abastos, productos higiénicos, servicios profesionales y financieros, prensa, librería y papelería, floristería, combustible, talleres mecánicos, servicios de reparación y material de construcción, ferreterías, estaciones de inspección técnica de vehículos, estancos, equipos tecnológicos y de telecomunicaciones, alimentos para animales de compañía, servicios de entrega a domicilio, tintorerías, lavanderías y peluquerías.
Las universidades públicas y privadas impartirán las clases teóricas virtualmente, aunque se mantiene la presencialidad para prácticas experimentales, rotatorias, Practicum, o actividades similares, incluidas las de investigación. Los colegios e institutos continúan con la docencia presencial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.