á. lópez
Jueves, 15 de octubre 2020, 12:51
Confinamientos en Andalucía. Este jueves ha entrado en vigor las nuevas medidas de control de la pandemia del Covid-19 que la Junta de Andalucía ha puesto en marcha en dos municipios de la región. La Consejería de Salud, a través de un decreto ... publicado el pasado día 13 de octubre en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), ha establecido una serie de restricciones que Écija en Sevilla y Sierra de las Yeguas en Málaga han de cumplir desde este momento.
Publicidad
No son los primeros municipios andaluces que se encuentran en esa situación porque Linares o Casariche ya han pasado por esas circunstancias al ver cómo la tasa de contagios no paraba de crecer. Por eso, la Junta ha aplicado nuevas medidas de confinamiento en Écija y Sierra de las Yeguas. Siendo más restrictivas las aplicadas en la localidad sevillana ya que su ratio de contagio por cada 100.000 habitantes superaba el martes los 1.000 positivos.
Estas son las medidas que se ponen en marcha en Écija y que son análogas a las que se entrarían en vigor en cualquier otro municipio confinado de Andalucía y quedando prohibido lo siguiente:
a) Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
b) Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales o legales.
c) Asistencia a centros docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil.
d) Retorno al lugar de residencia habitual.
e) Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad
o personas especialmente vulnerables.
f) Para desplazarse a entidades financieras y de seguros.
Publicidad
g) Para realizar actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales.
h) Para realizar renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros
trámites administrativos inaplazables.
i) Para realizar exámenes o pruebas oficiales inaplazables.
j) Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
k) Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente justificada y acreditada
Publicidad
¿Qué sucede en el caso de Sierra de las Yeguas? Esta localidad malagueña sienta un precedente, como ha ocurrido en el caso de Granada capital. Mientras las medidas adoptadas en la ciudad de la Alhambra no han afectado a la movilidad de sus vecinos pese a superar los 500 contagios por cada 100.000 habitantes -estas se han centrado en prohibir las clases presenciales en la Universidad de Granada- en Sierra de las Yeguas también hay excepciones.
A las medidas restrictivas aplicadas en Écija se le restan aquellas que impiden la libre circulación de personas fuera del municipio. Esto es debido a que en Sierra de las Yeguas está descendiendo el número de contagios y que, aunque aún son elevados, la Junta de Andalucía considera que se pueden controlar sin restringir la movilidad de los vecinos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.