Alberto Flores
Granada
Miércoles, 1 de septiembre 2021, 11:44
El mes de septiembre siempre está muy marcado por un mismo acontecimiento: el inicio de un nuevo curso escolar. Algo que este 2021 tendrá lugar en Andalucía dentro de solo unos días, con el comienzo de las clases para los alumnos de Educación Infantil, Primaria y Especial, que tendrá lugar el 10 de septiembre. Mientras que un poco más tarde, el día 15, será el turno de ESO, Bachillerato y FP en un curso 2021-22 que continuará, una vez más, marcado por el coronavirus.
Publicidad
Y es que, aunque la quinta ola de contagios ya ha remitido y la vacunación cuenta con buenos datos en Andalucía, las mascarillas, la distancia de seguridad y los grupos burbuja continuarán siendo una constante para los alumnos de la región. Sin embargo, existe un elemento que sí que ha variado con respecto al último curso: las vacunas. El objetivo de la Junta de Andalucía es el de que todos los mayores de 12 años lleguen inmunizados al regreso a las aulas. Actualmente los datos reflejan que un 71,8% de los jóvenes de entre 12 y 19 años cuentan con, al menos, una dosis de la vacuna. Algo que, sumado a que los docentes también están inmunizados, deja un panorama bastante más esperanzador que hace un año.
Noticia Relacionada
Desde la Consejería de Educación y Deporte ya han asegurado que este nuevo curso contará con 5.300 profesores extra para poder reducir los grupos de clases y hacer que las opciones de contagio sean menores. Además de esta medida, también se mantendrán los denominados como grupos burbuja, así como la limpieza y desinfección de todos los centros escolares. Pese al avance de la vacunación en Andalucía, se repetirán las actuaciones para evitar aglomeraciones con varias entradas y salidas al centro escolar, como ya sucedía el curso pasado.
En lo que se refiere a las mascarillas, no hay cambios al respecto. Todos los alumnos mayores de seis años y docentes deberán llevarlas en todo momento, tanto dentro como fuera del aula. Mientras que en el caso de la distancia de seguridad se mantiene pero pasa de 1,5 metros a 1,2. La idea de la Junta es que el curso sea presencial durante todo su transcurso, aunque han explicado que cuando una zona alcance el nivel de 3 o 4 de alerta sanitaria, que son los mayores, podrá pasar a la modalidad telemática.
En lo que a las fechas más relevantes para el curso escolar 2021-22 en Andalucía se refiere, el inicio del mismo tendrá lugar el día 10 de septiembre para los alumnos de Educación Infantil, Primaria y Especial, y el 15 de septiembre para los de ESO, Bachillerato y FP. Sin embargo, cada provincia cuenta con leves diferencias en lo que se refiere al resto de fechas clave marcadas en el calendario como las vacaciones de Navidad, la Semana Santa y otros días en los que no habrá clase.
Publicidad
En este sentido, Almería, Cádiz, Granada y Málaga tendrán sus vacaciones navideñas del 24 de diciembre al 7 de enero. Mientras que en el resto de provincias de la región comenzarán un día antes, el 23 de diciembre. Las fechas sí coinciden para Semana Santa, ya que no habrá clases del 11 al 17 de abril de 2022. En el caso del final de curso, el último día lectivo en Almería y Cádiz será el 22 de junio y un día más tarde pondrán fin a las clases en Huelva y Jaén. Málaga, Sevilla, Córdoba y Granada finalizarán el curso 2021-22 el 24 de junio.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.