Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Martes, 8 de junio 2021, 13:10
Las diferentes delegaciones territoriales de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía han dado a conocer cuándo comenzará el curso escolar 2021-22 en cada provincia de la región. Un inicio que tendrá las mismas fechas para todas, con el ... 10 de septiembre para el comienzo de clases para Educación Infantil, Primaria y Especial, y el día 15 de septiembre para ESO, Bachillerato y FP pero que variará en su finalización.
Noticias Relacionadas
De este modo, habrá provincias que pongan fin a las clases del curso 2021-22 el día 22 de junio de 2022 y otras que lo hagan dos días después, el 24 de junio. Por otra parte, se han definido también los festivos durante todo el periodo, además de las vacaciones de Navidad y Semana Santa. Los únicos calendarios para el próximo curso que todavía no se han publicado son los correspondientes a las provincias de Huelva y Jaén, que se espera que los den a conocer durante los próximos días.
Almería comparte las mismas fechas de inicio del curso escolar que el resto de provincias de Andalucía. Siendo el 10 de septiembre para Educación Infantil, Primaria y Especial, el 15 para ESO, Bachillerato, FP y EPA, y el 20 para Escuela Oficial de Idiomas y Enseñanzas Artísticas superiores. Mientras que en lo que al final del curso escolar se refiere, tendrá lugar el día 22 de junio para todos los cursos.
Los periodos vacacionales serán del 24 de diciembre al 6 de enero para Navidad y del 10 al 17 de abril para Semana Santa. Mientras que se considerarán días no lectivos el 11 de octubre, el 7 y 23 de diciembre y el 7 de enero. Y serán festivos el 12 de octubre, el 1 de noviembre, el 6 y 8 de diciembre, el 28 de febrero, el 1 de marzo y el 2 de mayo.
Al igual que Almería, Cádiz también dará inicio al próximo curso escolar 2021-22 el mes de septiembre: el día 10 para Educación Infantil, Primaria y Especial; el día 15 para ESO, Bachillerato y FP; y el 20 para las Enseánzas de Idiomas de Régimen Especial. Por otra parte, el último día lectivo para todos los niveles educativos tendrá lugar el 22 de junio de 2022.
En cuanto a los días festivos, no habrá clase el 12 de octubre, el 1 de noviembre, el 6 y 8 de diciembre, el 28 de febrero, el 1 de marzo y el 2 de mayo. Mientras que los periodos vacacionales se han fijado del 24 de diciembre al 9 de enero para Navidad, y del 11 al 17 de abril para las de Semana Santa.
En el caso de Córdoba la entrada a las aulas también se producirá de forma escalonada en el nuevo curso escolar. El día 10 de septiembre para las etapas de Infantil, Primaria y Especial; el 15 para ESO, Bachillerato y FP; y el 20 para las Enseñanzas de Idiomas. Y el final de los días lectivos se ha fijado en el 24 de junio.
Los festivos son similares a los del resto de provincias aunque con leves diferencias. No habrá clase por festivos y días no lectivos durante el 12 de octubre, el 1 de noviembre, el 6, 7 y 8 de diciembre, el 25 y 28 de febrero y el 1 de mayo. Mientras que los periodos de vacaciones serán del 23 de diciembre al 9 de enero por Navidad, y del 11 de abril al 17 por Semana Santa.
En Granada los primeros en entrar a las clases serán los alumnos del primer ciclo de Educación Infantil, que comenzarán el curso el 1 de septiembre. Mientras que el resto de fechas se mantienen igual que en las demás provincias de Andalucía: el día 10 para el segundo ciclo de Infantil, Primaria y Especial; el día 15 para ESO, Bachillerato y FP; y el 20 para EOI y las Enseñanzas Artísticas Superiores. El curso, al igual que en Córdoba, llegará a su fin el 24 de junio de 2022.
Los periodos de vacaciones en este caso serán del 24 de diciembre al 7 de enero en Navidad, y del 10 al 17 de abril para Semana Santa. Mientras que tampoco habrá clases por festivos y días no lectivos el 11 y 12 de octubre, el 1 de noviembre, el 6, 7 y 8 de diciembre, el 25 y 28 de febrero, el 1 de marzo y el 2 de mayo.
El curso arranca el 10 de septiembre de este año en Málaga para los alumnos de Primaria, mientras que los de ESO, Bachillerato, FP y Educación Permanente lo harán 5 días después. Y los de Escuela Oficial de Idiomas y Enseñanzas Artísticas Superiores el día 20. El curso finalizará en esta ocasión el 24 de junio de 2020.
Las vacaciones de Navidad para los escolares malagueños tendrán lugar del 24 al 7 de enero, quedando del 11 al 17 de abril las correspondientes a Semana Santa. El resto de festivos y días no lectivos en los que no habrá que acudir a las aulas son el 12 de octubre, el 1 de noviembre, el 6 y 8 de diciembre, el 28 de febrero, el 1, 2, 3, y 4 de marzo y el 2 de mayo.
La provincia de Sevilla también tiene el mismo calendario para el inicio escolar: el día 10 de septiembre para las etapas de Infantil, Primaria y Especial; el 15 para ESO, Bachillerato y FP; y el 20 para las Enseñanzas de Idiomas y las Artísticas Superiores. Al igual que Málaga, Granada, y Córdoba, el curso educativo llegará a su fin el 24 de junio.
Serán festivos y días no lectivos el 12 de octubre, el 1 de noviembre, el 6 y 8 de diciembre, el 25 y 28 de febrero y el 2 de mayo. Mientras que las vacaciones para los estudiantes de Sevilla serán del 23 de diciembre al 9 de enero en Navidad, y del 11 al 17 de abril en Semana Santa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.