Escapadas por Andalucía

Descubre la cascada más larga de Andalucía: un salto de agua con 130 metros

Osera es el segundo salto más alto de España, tras el de Nervión, y está rodeado de arboledas casi vírgenes y senderos de escaso tránsito

Guadalupe Terán

Miércoles, 19 de abril 2023, 12:34

El Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas alberga más de 200.000 hectáreas de grandes cortados de piedras, valles y una gran diversidad de flora y fauna. Este espacio situado al noreste de la provincia de Jaén fue declarado como Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1983 debido a su riqueza paisajística. Unos de los enclaves más espectaculares que nos regala es la Cascada de Osera, considerada uno de los saltos más largos de toda Andalucía, con sus 130 metros de altura.

Publicidad

La ruta a la Cascada de Osera tiene una longitud de unos 8 kilómetros y se trata de un recorrido de dificultad media alta, ya que hay varias pendientes prominentes durante el camino. La época del año perfecta para realizar esta ruta es en primavera, ya que hay más cantidad de agua en la cascada debido al reciente deshielo.

Noticia Relacionada

El punto de partida es en el Embalse de Aguascebas, perteneciente al municipio de Villacarrillo, donde se desciende por el valle de Osera hasta un mirador con vistas a los distintos municipios que forman parte de la comarca. La ruta continua paralela al arroyo de las Aguacebas Chico, a través de una zona de pinares que termina en el paso del Aguardentero. Este estrecho camino cruza de un lado a otro el pico de la montaña por un camino escarpado y algo complicado para el tránsito. A lo largo de la ruta se obtienen unas vistas espectaculares del Barranco de Osera y se cruzan algunos puentes que facilitan el paso por los ríos.

A continuación se encuentra el mirador de Osera, desde donde se puede contemplar el gran salto de agua «más alto y bello» de Andalucía con 130 metros de alto. El camino para acceder al mirador está rodeado de pozas del cauce y una gran pasarela que cruza el río. Siguiendo la ruta se llega a los pies de la cascada, un punto que resulta impresionante debido al estruendo del agua y a la magnitud de la cascada. Si la cascada se encuentra en época de deshielo ofrecerá una estampa única.

La Sierra de las Villas cuenta con la parte más turística del parque natural, que está dedicada especialmente para los visitantes y cuenta con más instalaciones y servicios, después se encuentra esta alternativa para los más experimentados en el senderismo. El camino, al ser de tipo circular, su final se encuentra en el mismo punto de partida, y a pesar de que se considere de dificultad media alta, está bien señalizada y es de fácil seguimiento. De hecho, muchos la recomiendan mientras se realicen con precaución y con la equipación adecuada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad