El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. JUNTA DE ANDALUCÍA

Las playas andaluzas abrirán al 50%, con control policial y sin juegos

Los usuarios deberán guardar dos metros de distancia y estará prohibido el juego en grupos

Lunes, 11 de mayo 2020, 09:43

El Consejo de Gobierno aprueba esta mañana un plan de medidas urgentes para la seguridad en las playas para cuando estas puedan abrirse al baño en Andalucía. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha avanzado que la propuesta andaluza limitará el acceso a las ... playas para preservar la seguridad sanitaria y la contención de contagios. En algunas de ellas el aforo se limitará hasta la mitad o incluso el 40 y 45%.

Publicidad

«Los aforos van a ser limitados y cuando digo limitados hay playas en las que van a pasar la mitad de su aforo e incluso un 40% o 45% de lo que era su capacidad», ha respondido Moreno en una entrevista en el programa 'Espejo Público' esta mañana en Antena 3.

El presidente ha avanzado también que la limitación del aforo vendrá condicionada por las distancias de al menos dos metros y medio para garantizar la seguridad sanitaria. Ha añadido que la Policía Local de los 61 ayuntamientos con playas en Andalucía van a jugar «un papel importantísimo», pues a ellas se les encomendará el control de los aforos, algo que «no se ha hecho nunca en Andalucía». «Estamos buscando fórmulas que sean imaginativas que permitan distancias de seguridad y disfrutar del baño pero con la máxima garantía», ha añadido Moreno.

El presidente también ha explicado que se exigirá a los ayuntamientos «una limpieza integral todos los días, de instalaciones y utensilios cerca de las playas». Y como tercera condición ha expresado su petición a los ciudadanos de «responsabilidad individual», porque «tienen que saber que este es un año especial y por tanto su manera de comportarse será diferente». «Se acabaron cosas como jugar a la paleta o todos aquellos juegos en grupo, eso desgraciadamente no va a ser posible este verano en las playas», ha avanzado sobre el plan andaluz.

Moreno no ha dicho en qué playas se aplicará cada tipo de aforo, pero el pasado viernes varios de los alcaldes que se reunieron con el consejero de Presidencia, Elías Bendodo, para abordar el plan pidieron a este que se tuviera en cuenta las diferencias entre las playas del Mediterráneo y las del Atlántico en Andalucía. También reclamaron a Bendodo ayudas económicas para abordar el gasto que supondrá destinar personal a todas las exigencias sanitarias.

Publicidad

El plan andaluz se trasladará al Ministerio de Sanidad para tener su aprobación. Bendodo aseguró en una entrevista este sábado en Cope que Andalucía «va a tener las playas más seguras de España».

La Junta ha solicitado al Ministerio de Sanidad que avance el calendario de la apertura de playas al baño y en lugar de en la fase 3, prevista para el 8 de junio, se acuerde para el 25 de mayo, en la fase dos de la desescalada.

Criterios

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha asegurado este lunes que no existe un «criterio objetivo y claro» en la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez para determinar que provincias y áreas sanitarias han pasado a la fase 1. «No tiene sentido que Vizcaya tenga más casos que la provincia de Málaga o Granada y haya pasado a la fase 1», ha aseguado Moreno.

Publicidad

Moreno ha afirmado que es «sospechoso» que el PNV «sea uno de los aliados del PSOE en este proceso y haya disfrutado de unas cotas mejores que el resto. No se han tomado decisiones objetivas».

«Tanto Granada como Málaga son provincias costeras y esto tiene un impacto reputacional como destino seguro. Esos criterios han sido tomados desde la subjetividad, sin ningún tipo de explicación y el Gobierno ha vuelto a tirar de opacidad», ha censurado Moreno.

Moreno defiende la «solidez» del pacto PP-Cs en Andalucía y descarta «una ruptura de gobierno»

El presidente de la Junta de Andalucía y del PP-A, Juanma Moreno, ha insistido este lunes en defender la «solidez» del pacto que su partido y Ciudadanos (Cs) mantienen en el Ejecutivo de la comunidad, y ha sostenido que «aquellos que crean que en Andalucía se puede producir una ruptura de gobierno, van a tener que seguir esperando mucho tiempo».

Así lo ha trasladado el presidente andaluz en una entrevista en el programa 'Espejo público' de Antena 3 Televisión, recogida por Europa Press, al hilo de la decisión de la dirección de Cs, encabezada por Inés Arrimadas, de apoyar la última prórroga del estado de alarma solicitada por el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos y aprobada la semana pasada en el Congreso de los Diputados.

Moreno ha subrayado que, en Andalucía, PP y Cs «tenemos un pacto muy sólido» y «muy seguro» que ha permitido sacar adelante dos Presupuestos, y «el compromiso que tiene Ciudadanos en Andalucía es cumplir hasta final de legislatura, en diciembre de 2022».

El presidente de la Junta, además, ha valorado que, «afortunadamente», en el casi año y medio de gobierno de PP y Cs en Andalucía «no ha habido ningún problema» entre ambos partidos, aunque sean «dos fuerzas políticas distintas con matices en torno a algunos temas». «Pero en lo nuclear, en el interés general de Andalucía, somos como una roca», según ha sentenciado Moreno.

Por otro lado, y al ser preguntado por el estado de salud del ex coordinador federal de IU y exalcalde de Córdoba Julio Anguita, el presidente de la Junta ha confirmado que, según los datos que le pasan desde el Hospital Reina Sofía de la capital cordobesa, en cuya Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) se encuentra ingresado el histórico dirigente comunista tras sufrir una parada cardiaca el pasado sábado, es que permanece «en situación crítica».

Ha recordado que Anguita «sufre de una dolencia cardiaca desde hace muchos años, y parece que esa dolencia se ha ido deteriorando y complicando», por lo que «su estado es muy complejo», según ha abundado Moreno.

El presidente de la Junta y de los 'populares' andaluces ha aprovechado para expresar su deseo de «recuperación pronta» de Julio Anguita, «uno de los líderes que más respeto», según ha comentado Moreno, que ha valorado al ex coordinador de IU como «una persona siempre coherente con sus ideas, con su visión de la sociedad, de verbo fácil y enorme capacidad pedagógica», y «un político de los de antes, capaces de llegar a acuerdos a pesar de discrepancias políticas que podía tener con otras fuerzas», según ha elogiado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad