Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
r. i.
Miércoles, 16 de enero 2019, 10:13
Hoy es el turno de los grupos parlamentarios después de que el candidato a la Presidencia de la Junta expusiera ayer el programa político del gobierno de coalición PP-Ciudadanos que pretende formar para los próximos años, con el apoyo de Vox.
Por la mañana ... han desfilado por la tribuna de oradores los representantes de Vox, Adelante Andalucía y Ciudadanos, mientras que por la tarde o hacen los del PP y el PSOE.
Los portavoces disponen de 30 minutos y el candidato a la Presidencia de la Junta deberá contestar individualmente a cada interviniente, quien tendrá derecho a réplica por diez minutos.
Moreno Bonilla hace uso de la palabra cuantas veces lo solicite, y siempre cerrará el debate.
Terminado el debate, la votación se realizará por llamamiento a cada uno de los 109 diputados. Moreno será elegido con los apoyos de los 26 diputados del PP, 21 de Ciudadanos y 12 de Vox, un total de 59 que superan la mayoría absoluta necesaria para poder ser elegido en primera votación.
En esta segunda sesión del debate de investidura, en la que se mantiene la expectación política y mediática, se han convocado también movilizaciones, en esta ocasión promovida por el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), que pretende rodear esta tarde, coincidiendo con la votación de investidura, el edificio del Parlamento con una cadena humana.
Desde la tribuna de invitados siguen el debate, entre otros, el líder de Vox, Santiago Abascal, el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, y se espera la llegada a lo largo de la mañana del secretario generales del PP, Teodoro García Egea.
Con el lema «Andalucía no está en venta», sus promotores harán un llamamiento a los ciudadanos para que se mantengan en una movilización permanente que impida nuevos recortes y «ataques» a los derechos sociales.
Moreno tomará posesión como presidente de la Junta de Andalucía el próximo viernes, en un acto que se celebrará en el Parlamento y al que asistirán, entre otros, el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, el líder nacional del PP, Pablo Casado, y la exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.