Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Lunes, 19 de agosto 2019, 14:14
Hasta 15 embarazadas ingresadas por listeria. El número de enfermos hospitalizadas por el brote de listeriosis detectado en Andalucía ha aumentado este lunes hasta los 56, aunque el Gobierno autonómico cree que se pueden producir más casos en los próximos días, ... pues la sintomatología de esta afección puede tardar más de cuatro semanas en aparecer.
De los hospitalizados, 43 están en seis centros sevillanos, la mayoría de ellos en el Virgen del Rocío, donde quince embarazadas están siendo monitorizadas, pues se trata de un grupo de riesgo, según ha informado en rueda de prensa José Rumbao, coordinador de Asistencia Sanitaria del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
En hospitales de Huelva están ingresados cinco enfermos más, otros cinco en Cádiz, dos en Málaga y uno en Granada.
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
Salud ha confirmado que hasta la fecha se han comprobado 80 intoxicados, 66 en la provincia de Sevilla, principal afectada por este brote, cinco en Huelva, y tres en Málaga, Cádiz y Granada.
El subdirector de Protección de Salud de la Junta, Jesús Peinado, ha destacado que la empresa sevillana Magrudis, fabricante de la carne mechada «La Mechá«, identificada como el origen de este brote, paralizó su producción el 15 de agosto, nada más decretarse la alerta sanitaria, e informó del problema sanitario a todos sus clientes para que retirasen este producto de la venta.
«La ingente mayoría de la carne se ha distribuido en Andalucía», ha señalado Peinado, quien ha informado de que en el listado «de más de doscientos folios» de clientes a los que se enviaron lotes de «La Mechá» figuran una empresa extremeña, que recibió «una muestra comercial»; una central de compras con sede en Girona, pero que comercializa casi todos sus productos en Andalucía y una tienda de Madrid, cuya identidad no ha desvelado.
Peinado ha remarcado que la Junta ha actuado «de forma adecuada y en tiempo» para identificar y afrontar este brote, ya que decretó la alerta sanitaria escasas horas después de que los análisis confirmaran que su origen era la carne mechada fabricada por la firma Magrudis, de Sevilla, y ha destacado que «haberla decretado antes podría haber incurrido en una irresponsabilidad de consecuencias graves».
También ha explicado que esta alerta informa del problema sanitario a todas las autoridades sanitarias españolas y europeas, aunque se ha informado especialmente a las tres comunidades autónomas donde podría haber llegado alguna partida contaminada.
El jefe de la unidad de Infecciosos del Hospital Virgen del Rocío, de Sevilla, José Miguel Cisneros, ha explicado la dificultad de identificación de un brote de listeriosis y ha valorado que «no se haya producido ningún fallecimiento», pese a la morbilidad de esta patología en grupos de riesgo, como embarazadas, ancianos o personas inmunodeprimidas.
Cisneros ha pedido que se vigile cualquier síntoma de fiebre o diarrea que se detecten en estos colectivos, ha remarcado que existen tratamientos antibióticos «eficaces» contra la listeriosis y ha advertido que las reacciones alarmistas frente a esta patología no ayudan a afrontarla.
El consejero andaluz de Salud y Familias, Jesús Aguirre, quien se ha reunido este lunes en Sevilla con una veintena de responsables de su departamento y de especialistas para analizar la evolución de este brote, ha enfatizado que su departamento ha actuado con «transparencia y la máxima información», y ha anunciado su intención de comparecer de forma voluntaria en el Parlamento regional.
Aguirre ha señalado la dificultad para localizar este brote de listeriosis, patología de la que anualmente se declaran en Andalucía entre seis y veinte casos y ha agradecido especialmente la respuesta de los profesionales del sistema sanitario público andaluz para afrontar este brote, ya que le ha supuesto afrontar «una sobrecarga importante de trabajo y en un momento delicado como puede ser agosto».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.