![Coronavirus | Un experto español explica cómo evitar contagios de Covid-19 en una estancia cerrada](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202011/07/media/cortadas/bar-granada-kKiB-U120691482028gEB-1248x770@Ideal.jpg)
![Coronavirus | Un experto español explica cómo evitar contagios de Covid-19 en una estancia cerrada](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202011/07/media/cortadas/bar-granada-kKiB-U120691482028gEB-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Sábado, 7 de noviembre 2020, 14:14
El mal tiempo y el frío se dan la mano a partir de noviembre y este año, en plena pandemia del Covid-19, hay que tener muy en cuenta las condiciones climáticas. Porque las personas tienden a pasar más tiempo en espacios cerrados y ya se ha demostrado que son los ideales para que el coronavirus pueda contagiarse entre quienes comparten un lugar. Por eso, conviene tomar una serie de precauciones en situaciones así.
Sobre todo, si estamos trabajando en una oficina, conviene que los empleados tengan en cuenta que hay que mantener de forma rigurosa todas las medidas de seguridad. Si no es posible teletrabajar, que es la mejor manera para combatir la Covid-19 en el entorno laboral, lo ideal es seguir estas recomendaciones. Las mismas también son válidas y aplicables a cualquier otra situación en la que estemos en estancias cerradas, como bares y restaurantes. Vicente Soriano, de la Facultad de Ciencias de la Salud y Centro Médico de la Universidad Internacional de La Rioja, explicó en The Conversation las cinco medidas básicas para reducir este peligro.
Noticias Relacionadas
-Mantener la estancia aireada y bien ventilada es una cuestión muy importante. El frío invita a que las ventanas se mantengan cerradas, pero abrirlas de vez en cuando es bueno para disminuir el riesgo de exposición al Covid-19.
-Mantener la distancia entre personas para prevenir el contagio por aerosoles, que se suelen producir a la hora de hablar o de respirar simplemente.
-Hacer reuniones más cortas. Tanto en la oficina como en el entorno personal, conviene acortar el tiempo de exposición al Covid-19. Por eso, lo ideal es que las reuniones no duren más de 15 minutos, que es el periodo de tiempo a partir del que se considera que aumentan significativamente las opciones de contagiarse.
-Utilizar espacios grandes. Es lógico que, si pretendemos mantener las distancias, estar varias personas en un lugar pequeño es contraproducente.
-Usar la mascarilla. Esta recomendación es esencial tanto para este supuesto, como para todos los demás en los que estemos interactuando con personas con las que no convivamos. Por eso, llevar la mascarilla por la calle es obligatorio y hacerlo en espacios cerrados más aún.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.