IDEAL
GRANADA
Lunes, 23 de noviembre 2020, 11:01
Este martes entrará en vigor la prórroga de las medidas de restricción impuestas en Andalucía para tratar de frenar la propagación del coronavirus, anunciada el domingo por el presidente de la Junta, Juanma Moreno. Las limitaciones, con pocas modificaciones en toda la Comunidad, ... permanecerán vigentes hasta el próximo día 10 de diciembre, lo que, entre otras prohibiciones, impedirá la circulación entre municipios sin causa justificada, la apertura de negocios no esenciales más allá de las 18:00 horas -se extiende el margen tanto para jugueterías como para la hostelería a domicilio y permanecen cerrados en Granada- y la movilidad ciudadana a partir de las 22:00 horas. Unas disposiciones que persiguen un alivio en Navidad, pero que, por el momento, diluirán algunas fechas señaladas en el calendario, en especial en lo que respecta al comercio y al turismo.
Publicidad
Noticias Relacionadas
En concreto, son tres los días subrayados que la población andaluza deberá vivir de forma comedida y que harán aún más extraño este 2020. La primera de ellas, esta misma semana, es el conocido 'Black Friday', una fecha esencial para los pequeños y grandes comerciantes, para la que habitualmente se preparan diversas campañas y promociones que abarrotan los establecimientos. Será el próximo viernes, 27 de noviembre, y en esta ocasión no implicará grandes aglomeraciones de clientes ni, probablemente, dejará los beneficios de otras temporadas.
Precisamente este es el objetivo con el que se fijó la prolongación de las restricciones en el comercio, así como la ampliación del horario de apertura de las jugueterías. Estas últimas tiendas permanecerán abiertas hasta las 20:00 horas, de forma que el arribo de clientes pueda espaciarse en el tiempo. El resto, a excepción de las que oferten productos esenciales, han de cerrar a las 18:00 horas, lo que limita en buena medida su capacidad de venta. En Granada, sólo en el distrito sur podrán levantar su persiana los denominados comercios no esenciales, que en toda la Comunidad potencian la modalidad de venta online ante las restricciones.
Esta particular fiesta comercial abrirá la campaña de Navidad más complicada que se recuerda. Al menos, pasarán trece días de dicha temporada hasta la próxima revisión de las medidas en Andalucía -en la provincia de Granada, se analizarán cada semana-, un periodo de actividad reducida que mermará a los comerciantes y que abarcará las otras dos fechas señaladas en el calendario andaluz. Se trata de los días 7 y 8 de diciembre, el día de la Constitución Española y el de la Inmaculada Concepción, respectivamente, que se unían al fin de semana del 5 y el 6 del mismo mes para formar un puente de remarcada incidencia sobre el turismo autonómico.
Serán en total cuatro días que el semiconfinamiento andaluz disipará en la rutina con efectos adversos para la economía autonómica. La circulación entre los municipios de la Comunidad está restringida únicamente a las actividades que se consideren una causa justificada, por lo que los recintos hoteleros no podrán acoger a turistas procedentes de toda España, como acostumbran. Tampoco los hosteleros, especialmente en Granada, podrán llenar sus locales, situación que, a diferencia del comercio, no presenta una solución telemática.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.