ideal y E. p.
Viernes, 11 de diciembre 2020
Los comercios andaluces podrán abrir desde este sábado 12 de diciembre hasta las 21,00 horas, mientras que los negocios de hostelería se mantendrán con el actual horario de cierre (18,00 horas) hasta el próximo viernes 18, cuando podrán abrir ya desde ... las 20,00 a las 22,30 horas. En el primer grupo se incluyen los gimnasios y centros deportivos, que podrán ampliar su horario hasta las 21,00 horas a partir de este sábado día 12, según ha confirmado a Europa Press fuentes de la Consejería de Salud y Familias, aunque todos los detalles se conocerán tras la publicación de las nuevas medidas de desescalada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).
Publicidad
Ya lo adelantó el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en una comparecencia ante los medios de comunicación para informar de las nuevas medidas para hacer frente a la pandemia de la Covid-19 acordadas este jueves tras presidir la reunión del Comité Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto, más conocido como comité de expertos, en el Palacio de San Telmo.
Moreno explicó que se va a producir una «desescalada progresiva» de las actuales restricciones en dos fases: Desde este sábado 12 al jueves 17, ambos incluidos, y desde el viernes 18 de diciembre al 10 de enero, que van a suponer cambios en los horarios de los comercios y de la hostelería. En la primera fase, el toque de queda quedará como en estos momentos, a partir de las 22,00 horas, mientras que en la segunda fase de desescalada será a partir de las 23,00 horas y hasta las 6,00 horas.
Así, desde este sábado 12 y hasta el jueves 18, ambos incluidos, los comercios y gimnasios podrán abrir hasta las 21,00 horas, mientras que la hostelería se quedará con el mismo horario que hasta ahora, esto es, cierre a las 18,00 horas.
Noticias Relacionadas
A partir del viernes 18 de diciembre y hasta el 10 de enero, los comercios podrán abrir ya en su horario habitual, y la hostelería lo podrá hacer en dos tramos, desde la mañana a las 18,00 horas y desde las 20,00 a las 22,30 horas, de manera que cerrarán dos horas entre ambos tramos.
Publicidad
En la actual pandemia de Ccovid-19, diversos estudios determinan que la actividad física ayuda al sistema inmunitario y mejora sus funciones. Parece claro que nuestra inmunidad se beneficia de la práctica deportiva, independientemente de la intensidad a la que se practique el ejercicio.
Así pues, ante un contagio por SARS-CoV-2 cabe esperar que las adaptaciones crónicas inducidas por el ejercicio físico disminuyan las afectaciones, pues una baja aptitud física se muestra como un factor de riesgo relevante ante una infección viral.
Publicidad
No importa si lo que más nos gusta es salir a correr, ir a clases dirigidas a nuestro gimnasio o hacer yoga. Lo fundamental es que nos movamos, que lo hagamos con asiduidad, bajo supervisión experta y teniendo claro que cada actividad comporta beneficios para la salud distintos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.