El tiempo
Aemet indica las ciudades de Andalucía que sufirán el horno térmitoEl tiempo
Aemet indica las ciudades de Andalucía que sufirán el horno térmitoIdeal | Agencias
Lunes, 24 de abril 2023
El verano parece haberse adelantado unas cuantas semanas, al menos en cuanto a lo meteorológico se refiere. Andalucía enciende el horno térmico esta semana con temperaturas propias del mes de julio. Los termómetros se dispararán hasta los 40 grados en diferentes puntos de la ... comunidad autónoma durante esta semana. De este modo, las temperaturas aumentarán este lunes en lo que será el inicio de una semana marcada por valores propios de verano y excepcionalmente altos para estas fechas, según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Publicidad
Así pues, la entrada progresiva de una masa de aire muy cálido y seco, de origen africano, sobre la Península y Baleares hará que las temperaturas suban desde este lunes, cuando se prevén aumentos de las máximas en la mitad oeste peninsular y las mínimas en Baleares y en la mitad sur y la mitad este peninsulares. En el resto se esperan cambios poco significativos, mientras en Pirineos habrá heladas débiles.
Noticia Relacionada
El calor será generalizado en todo el país, pero incidirá de manera más acusada en Andalucía, donde se esperan temperaturas por encima de los 30 grados en todas las provincias. Las zonas que más sufrirán las elevadas temperaturas serán las de interior, donde incluso pueden llegar a alcanzarse los 40 grados en algunos instantes del día.
Las provincias de Granada, Jaén, Sevilla y Córdoba serán, por tanto, las que más acusen la subida de las temperaturas, especialmente durante las jornadas del jueves y el viernes, las más cálidas de la semana. En Granada, por ejemplo, se esperan máxima de hasta 38 grados, mientras que Jaén se quedará en los 37 grados. Por su parte, Sevilla se elevará hasta los 39 grados en algunos tramos del viernes, el mismo día que Córdoba capital vería los 40 grados en los termómetros, según las actuales predicciones meteorológicas.
Ya el martes 25 y el miércoles 26 de abril se espera que las temperaturas sigan subiendo con máximas que serán superiores a los 30ºC en gran parte de la mitad sur peninsular, y localmente también en el valle del Ebro, según un aviso especial de la Aemet.
Publicidad
Estas serán aún más elevadas en el interior de Murcia y Valencia el martes, y en el Valle del Guadalquivir e interior de Huelva y Cádiz el miércoles, donde se puede alcanzar los 35ºC.
Es muy probable que el jueves 27 y el viernes 28 de abril se dé la fase culminante de este episodio de calor, con temperaturas de hasta 30ºC en buena parte de la mitad norte peninsular y Baleares, a excepción del extremo norte peninsular. En concreto, en Cantabria y Galicia, aunque las temperaturas serán anormalmente altas superando los 25ºC, no se espera que alcancen los 30ºC.
En la mitad sur peninsular y el valle del Ebro se alcanzarán de forma generalizada los 35ºC el viernes. Estos valores se superarán ampliamente en el valle del Guadalquivir, donde se podría llegar a los 40ºC. Las mínimas también serán altas para la época, especialmente en Andalucía, con noches tropicales que no bajarían de los 20ºC.
Publicidad
Según el pronóstico de la AEMET, el sábado 29 y el domingo 30 de abril se producirá un descenso térmico notable debido a la entrada de una masa de aire más húmeda y fresca por el oeste de la Península, la cual podría dejar tormentas aisladas en la mitad norte peninsular.
No obstante, el sábado las temperaturas aún superarán los 30ºC en la mitad norte y Baleares, y los 35ºC en la mitad sur y valle del Ebro. Ya el domingo, con entrada de viento del oeste, los valores máximos se prevén en los litorales mediterráneos, pudiendo llegar a los 35ºC, pues en esta zona el descenso de temperaturas no llegará hasta el lunes.
Publicidad
También el domingo, se esperan temperaturas de 30ºC en el valle del Guadalquivir y del Ebro, pero en el resto de país los valores serán inferiores al ser el final de este episodio de temperaturas excepcionalmente altas para la época del año.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.