Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL | EUROPA PRESS
Miércoles, 14 de abril 2021, 13:06
La Junta de Andalucía ha despejado hoy las posibles dudas con respecto a la renovación de las actuales restricciones mediante las palabras del vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín. De acuerdo con Marín, la actual situación de la comunidad ... es «preocupante, pero no alarmante», y ha remarcado que los ciudadanos ya conocen «perfectamente» las restricciones a adoptar por parte de la Administración autonómica para frenar los contagios en función de la evolución de la pandemia. Además, ha añadido que «las normas no se van a cambiar» y que «no se va a sorprender a nadie» con una actualización de medidas.
Noticias Relacionadas
«Nosotros vamos a seguir confiando en ese comité de expertos», según ha querido dejar claro el vicepresidente, quien también ha recordado que aquellos municipios que vayan superando la tasa de incidencia acumulada de 500 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días quedarán en situación de cierre perimetral, y puede haber «algunas restricciones más», respecto al horario de actividades no esenciales, si el índice de contagios supera el millar de casos por 100.000 habitantes.
Tras recordar igualmente que el paso a nivel 3 de alerta sanitaria implica la reducción de aforos en determinados espacios, como establecimientos hosteleros, el vicepresidente ha avisado de que «las normas no se van a cambiar», y «cualquier empresario, cualquier hostelero, cualquier ciudadano sabe perfectamente, en función de cómo evolucione la situación sanitaria, qué es lo que va a suceder».
De esta manera, ha subrayado que «no hay medidas nuevas» y «no se va a sorprender a nadie», y ha considerado que «lo que tenemos que intentar todos es seguir siendo responsables en un momento como éste, preocupante pero no alarmante, no de presión sanitaria como la que tuvimos en la tercera ola» de la pandemia.
También ha añadido que la Junta confía en que la vacunación «siga avanzando» para proteger a la «población diana» frente a la Covid-19, porque eso tendrá «su resultado y su reflejo», de forma que confía en que esta «cuarta ola no llegue como sucedió con la tercera».
Marín ha añadido que la Junta recibe información «todos los días, pero no todos los días se toman decisiones, porque hay que ir viendo la evolución», y ha recordado que «la proyección siempre se hace a siete y a catorce días», y «la curva nos indica que vamos a tener estos picos de sierra», según ha reiterado.
También ha valorado que la Junta no abriera la movilidad interprovincial en Semana Santa, porque se ha producido un repunte de contagios tras esas fechas pero «en menor escala que si probablemente hubiéramos abierto» esa movilidad, y ha recordado que también en eso se siguieron desde la Junta «los criterios del comité científico, que son los que nos han ido sacando de cada una de las anteriores» olas de la pandemia y los que «afortunadamente están posibilitando que cada vez vayamos más cerca de poder vencer juntos al virus», según ha concluido Juan Marín.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.