E. P.
Viernes, 5 de marzo 2021, 14:44
La Junta de Andalucía ha anunciado un nuevo plan de ayudas económicas destinado a trabajadores autónomos y Pymes, que será continuación del plan que el la comunidad ya ha puesto en marcha. Así lo ha confirmado el presidente andaluz, Juanma Moreno, durante su intervención ... en el Cercle d'Economia de Barcelona.
Publicidad
Un plan que, según ha indicado Moreno en Twitter, consistirá en una aportación de 3.450 millones de euros, que se sumarán a los 667 del plan actual de 'Andalucía en Marcha'.
Por su parte, el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, ha adelantado que será este mes de marzo cuando la Junta firmará con sindicatos y empresarios, «estamos en plena negociación», este nuevo plan de ayudas económicas «directas a todos los sectores». «No hablamos de préstamos y avales, sino de ayudas directas, este Gobierno tiene claro que hay que salvar empresas porque así salvas empleos, y darles gasolina suficiente para llegar a la normalidad«, ha dicho.
Al respecto, ha indicado que este plan es continuación del primero, ya en marcha con 667 millones de euros, y «supondrá un hito histórico en la ayuda directa que puede hacer una administración a todos los sectores que necesitan oxígeno en estos momentos«. »La Junta va a dar la talla y va a meter el hombro y lo va a hacer nítidamente este mes de marzo con este acuerdo«, ha aseverado.
Noticias Relacionadas
Bendodo ha incidido en que «serán solo ayudas directas» y, aunque «aún no tenemos cerrada la cantidad, será importante», criticando al Gobierno central porque «no concreta su plan de ayudas que lleva meses dando vueltas». Así, ha dicho que al menos «haga lo que han hecho la inmensa mayoría de los países de la Unión Europea, que es que al sector del comercio, a la restauración, a las pequeñas empresas les ha bajado los impuestos por lo menos de forma transitoria«.
El consejero ha invitado a todas las administraciones a que tengan como estrategias «la salud y el empleo»; «no podemos estar en otra cosa más importante», ha apuntado, esperando que de esta forma «este verano tengamos un momento lo más normal posible para salvar esa temporada».
Publicidad
Ha recordado que todos los profesionales sanitarios están «volcados en la lucha contra la tercera ola y en la campaña de vacunación, que esperemos que nos llegue más vacunas», ha apuntado que la crisis sanitaria «se está convirtiendo en una crisis económica y social y hace falta que todos metamos el hombro para salvar el mayor número de empleos posibles«.
Por tanto, ha insistido en que «lo que nos toca es que tenga el menor efecto posible en la economía y el empleo y que el descenso que se está produciendo coincida con la vacunación masiva, solo así podremos olvidarnos de esta pesadilla». «Salud y empleo son las prioridades que tiene que tener cualquier gobierno ahora mismo y es lo que estamos haciendo», ha insistido
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.