europa press | ideal
Viernes, 7 de mayo 2021, 15:18
El mismo día que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha reconocido que su Ejecutivo va a tener «serios problemas» para decretar confinamientos perimetrales de municipios por encima de la tasa 1.000, el vicepresidente Juan Marín, ha apuntado a la posibilidad de ... pedir «el confinamiento localizado en función de zonas, barriadas, distritos o municipios« en función de las cifras de contagios.
Publicidad
Marín ha dicho en Córdoba que espera que no se tengan que producir dichas peticiones por la evolución de la pandemia, a la vez que la Junta plantea mantener el cierre perimetral de municipios con altas tasas, según las medidas ya anunciadas, pero «si el juez tres días después o a las 48 horas decide que no, habrá que abrirlos«, ha aclarado, para agregar que los comités provinciales seguirán con sus reuniones semanales.
Noticias Relacionadas
Noticias Relacionadas
Además, ha señalado que el Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Andalucía (Comité de Expertos) «se mantendrá durante mucho tiempo, de momento, porque es necesario, dado que el virus no se ha ido y sigue matando a gente, desgraciadamente«, de modo que »se va a mantener toda la alerta sanitaria que se ha mantenido desde el 14 de marzo de 2020«, ha subrayado.
En relación con los municipios cerrados actualmente, el consejero ha indicado que «hasta el día 9 hay estado de alarma», por lo que en este momento «no es necesaria» la petición al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
«A partir del día 9, cuando haya un municipio que tenga 1.000 casos por cada 100.000 habitantes, desde Salud Pública se solicitará la autorización al Tribunal Superior de Justicia Andalucía, que tendrá que derivar a una sala de Sevilla o Granada la decisión y habrá que someterse a la decisión de los jueces«, ha explicado.
Publicidad
A su juicio, «es un error lo que ha hecho nuevamente el Gobierno de España, porque no ha atendido el requerimiento de las 17 comunidades autónomas y sus presidentes de distinto color político, porque no todos son del PP, ni de Cs, para realmente llevar a cabo una modificación legislativa que permitiera que haya un solo criterio a la hora de aplicar las medidas».
Según ha expuesto, «Sánchez probablemente estaba más ocupado de las elecciones de Cataluña y de las de Madrid, pero no se ha ocupado de eso», a la vez que ha advertido de que «se llega a una situación de indefensión en muchos casos, porque va a ser un juez el que decida y no un criterio sanitario».
Publicidad
Así, ha defendido que «en este momento para confinar a una población y reducir los aforos se deberían seguir los criterios de los profesionales, que son los que han sacado de las tres olas y media sufridas y donde han muerto en Andalucía más de 10.000 personas», de forma que «un juez, con todos los respetos, va a posicionarse sobre un tema jurídico, pero no sobre cuestiones sanitarias que afectan en este caso a los equipos que conforman el comité de expertos que se creó en Andalucía y que sacan de esta situación».
Para él, «es un error someter a este país a 17 criterios diferentes en las comunidades autónomas«, al tiempo que ha manifestado que pedirán »el confinamiento localizado en función de zonas, barriadas, distritos o municipios« en función de las cifras.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.