E. P.
Estepona (Málaga)
Lunes, 8 de febrero 2021, 14:28
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha valorado el ritmo de vacunación contra el coronavirus en Andalucía, cuya primera fase ha culminado, asegurando que la administración andaluza «está cumpliendo con creces con el objetivo de vacunación y con el protocolo establecido ... sin incidencias destacables» pero, advirtiendo, no obstante, de que «nos faltan vacunas».
Publicidad
Así, ha insistido en que el ritmo es «extremadamente lento todavía», por lo que ha vuelto a pedir al Gobierno que «presione a la Comisión Europea, como está haciendo Alemania o Italia, para tener el mayor número de vacunas posibles«, ya que »si no será técnicamente imposible, inviable, cumplir con el gran objetivo que ha marcado el Ministerio de Sanidad de llegar al 70 por ciento« en verano.
En cuanto a los grupos prioritarios, Moreno ha agregado que se tendrá que recomponer el ámbito de vacunaciones establecido, debido a que la vacuna de AstraZeneca tiene un nivel de eficiencia mayor con la población más joven por lo que se proporcionará a personas por debajo de los 55 años.
A este respecto, Moreno ha citado «algunas aportaciones» que podrían incoroporarse al plan de vacunación, como son trabajadores de ayuda a domicilio, odontólogos, fisioterapeutas, profesores de Educación Infantil y Especial, unidad de salud mental, teleoperadores del 112 y Salud Responde, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, profesores, periodistas.... «Ya abrimos, por así decirlo, el abanico, puesto que tenemos una vacuna que sí la vamos a dedicar a poblaciones medias», ha dicho en referencia.
«Se está trabajando, porque todavía el Ministerio de Sanidad no lo ha establecido, ha hecho unas aportaciones, pero tenemos que discutirlas. No sabemos si, finalmente, el Ministerio va a dejar que sean las Comunidades las que autoricen el protocolo y mantengamos las prioridades que consideremos oportunas o va a ver un protocolo común para el conjunto de España», por lo que, ha continuado, habrá que esperar en esta semana para ver cómo se van desarrollando las actuaciones, ha concluido.
Publicidad
Noticias Relacionadas
En relación con la primera fase de vacunación en Andalucía, «denominada 24/7 aunque no hemos podido mantener el ritmo por falta de vacunas», Moreno ha explicado que todos los mayores en residencias lo han recibido, el 99,9 por ciento, y el 81,8 por ciento está inmunizado con dos dosis. Por su parte, todos los profesionales de residencias, 99,9 por ciento, han recibido también la vacuna y el 79,4 están inmunizados también con la segunda dosis.
Entre los profesionales sanitarios, ha detallado, el 85 por ciento ha recibido ya la vacuna, y la mitad ya está inmunizado con las dos dosis.
Asimismo, ha explicado que este lunes ya hay 143.143 andaluces con pauta de vacunación completa; otros 235.325 ya han recibido, al menos, la primera dosis. En total, Andalucía ha administrado 378.462 dosis hasta el lunes.
Publicidad
«La valoración es que la Administración andaluza y el SAS está cumpliendo con creces con el objetivo de vacunación y con el protocolo establecido sin incidencias destacables», ha dicho, advirtiendo, no obstante, de que «nos faltan vacunas».
Es más, ha incidido a los periodistas en que el ritmo es «extremadamente lento todavía». «Tenemos muchas urgencias, necesidades», ha sostenido, volviendo a pedir al Gobierno, «con el máximo respeto y con el máximo ánimo de cooperación», que «presione a la Comisión Europea, como está haciendo Alemania o Italia, para tener el mayor número de vacunas posibles», ya que «si no será técnicamente imposible, inviable, cumplir con el gran objetivo que ha marcado el Ministerio de Sanidad de llegar al 70 por ciento de inmunización en el mes de junio»
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.