Edición

Borrar
alfredo aguilar

La Junta decide este miércoles los municipios que quedan confinados o cierran bares en Andalucía

Adelanta la revisión de las tasas para hacerlo coincidir con la entrada en vigor de las nuevas medidas a partir del jueves

ideal | e. p.

Miércoles, 28 de abril 2021, 10:22

La Junta de Andalucía decidirá este miércoles los pueblos de la comunidad que quedan cerrados perimetralmente por superar la tasa de 500 contagios por cada 100.000 habitantes y aquellos que deben cerrar también los bares y comercios no esenciales al sobrepasar los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes. Se adelanta por lo tanto la reunión de los consejos provinciales para hacer coincidir estas nuevas restricciones con la entrada en vigor de las nuevas medidas anunciadas ayer por la Junta.

El presidente de la Junta desveló que se mantiene el cierre perimetral de la comunidad autónoma a pesar de que se abren las provincias, el toque de queda entre las 23 y las 6 horas y se permite la actividad de la hostelería hasta las 22:30 horas, aunque se incorpora una novedad importante: los clientes pueden estar en el local hasta más tarde, siempre y cuando cumplan con la obligación del mismo toque de queda. Igualmente, permenece el límite de seis personas en la reuniones de personas al aire libre y de cuatro en los interiores. En cuanto al sistema de tasas, que hace referencia al cierre perimetral y el horario de bares, sigue vigente. Estas restricciones perdurarán hasta el 9 de mayo, cuando decae el estado de alarma. En este punto, Moreno ha recordado que ha pedido una Conferencia de Presidentes a Pedro Sánchez para abordar las medidas posteriores a esta fecha.

Aunque se mantiene el sistema de tasas, se modifica la norma que restringía el horario de cierre de comercios y actividades a las 20.00 horas en las localidades con nivel 4 grado 1. Esto estaba establecido en el artículo 3 de la orden 8 noviembre de 2020 y ya deja de tener efecto, lo que se traduce en que provincias como Granada, Sevilla o Almería amplían su horario de bares hasta las 23.00 horas. De igual forma, los municipios de menos de 5.000 habitantes serán revisados de manera individual.

114 municipios en alerta

Tras la revisión de los datos del martes, un total de 114 localidades andaluzas superabanla tasa de 500 casos y 37 de ellas la tasa de 1.000 casos.

Ello supone un aumento de 16 municipios en relación a los 61 que tienen vigente únicamente el cierre perimetral hasta las 00.00 horas del próximo viernes 30 de abril, mientras que son seis menos que los 43 que no tienen actualmente actividad no esencial.

Según los últimos datos actualizados por la Consejería de Salud, consultados por Europa Press, los 114 municipios por encima de la tasa de 500 casos covid en las últimas dos semanas se reparten por las ocho provincias, ya que Granada registra 45 localidades, Jaén 22, Sevilla, Cádiz y Huelva diez, Almería y Málaga seis y Córdoba cinco.

Igualmente, todas las provincias registran localidades que superan el millar de contagios por cada 100.000 vecinos en los últimos 14 días, lideradas por Granada con 15, seguida de Jaén con seis, Málaga con cuatro, Cádiz y Sevilla con tres y Almería, Córdoba y Huelva con dos.

Los 77 municipios con tasa entre 500 y 1.000

Los otros 77 municipios que superan la tasa de 500 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días sin alcanzar el millar son cuatro en la provincia de Almería, Benahadux, Viator, Pechina y Líjar; siete en Cádiz, Algodonales, Setenil de las Bodegas, Barbate, Ubrique, Espera, El Bosque y Alcalá del Valle; y tres en Córdoba, Palenciana, Fuente-Tójar y Benamejí.

En la provincia de Granada son 30, Nigüelas, Lecrín, Dúrcal, Valle del Zalabí, Villa de Otura, Benalúa, Alhama de Granada, Chauchina, Benalúa de las Villas, Fuente Vaqueros, Santa Fe, Castril, Cijuela, Peligros, Lújar, Escúzar, Lugros, Jun, Íllora, Dehesas de Guadix, Marchal, Güéjar Sierra, Quéntar, Pulianas, Villanueva Mesía, Fonelas, El Valle, Montillana, Iznalloz y Zafarraya.

A ellos se suman ocho en la provincia de Huelva, Almonaster la Real, Galaroza, Cartaya, Cumbres de San Bartolomé, Rociana del Condado, Santa Ana la Real, Almonte y Chucena; y 16 en la provincia de Jaén, Quesada, Sorihuela del Guadalimar, Guarromán, Santo Tomé, Pegalajar, Linares, Arquillos, Sabiote, Valdepeñas de Jaén, Noalejo, Hinojares, Arroyo del Ojando, Beas de Segura, Torreblascopedro, Alcalá la Real y Castillo de Locubín.

En la provincia de Málaga hay dos, Almargen y Periana, y siete en la provincia de Sevilla, Estepa, Aznalcázar, Casariche, Lora de Estepa, El Garrobo, La Luisiana e Isla Mayor.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Junta decide este miércoles los municipios que quedan confinados o cierran bares en Andalucía