![La Junta desvela nuevas medidas el martes en Andalucía: «Si hay que cerrar locales, se cerrarán»](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202007/22/media/cortadas/marin-tres-kSLI-U110875538786PEI-1248x770@Ideal.jpg)
![La Junta desvela nuevas medidas el martes en Andalucía: «Si hay que cerrar locales, se cerrarán»](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202007/22/media/cortadas/marin-tres-kSLI-U110875538786PEI-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
agencias
Miércoles, 22 de julio 2020, 15:45
Andalucía entra la semana que viene en una semana decisiva de cara a la nueva normalidad. Este miércoles Elías Bendodo ha dicho que la Junta tomará «medidas restrictivas» si es necesario. Horas después ha sido el vicepresidente regional, Juan Marín, quien ha asegurado que «no se puede permitir que el libertinaje de algunos se convierta en un problema para la sociedad», por lo que el Consejo de Gobierno podría adoptar medidas el próximo martes ante los rebrotes si el informe del comité de expertos así lo recomienda.
En declaraciones a los periodistas, Marín ha señalado que el gabinete que preside Juanma Moreno «sin la menor duda» acometería en su reunión de la próxima semana «cualquier acción» recomendada por ese comité de expertos, aunque ha señalado que la situación esta «muy controlada» y «no hay ninguna presión en centros sanitarios».
Ha explicado que a partir de determinadas horas de la noche «el alcohol hace que no se sigan las medidas de seguridad», lo que ha dado lugar a una serie de contagios y, si se siguen produciendo, la Junta tiene que velar por encima de todo por la salud de los andaluces«.
«Si hay que reducir horarios o cerrar establecimientos habrá que hacerlo, pero vamos a esperar al lunes a que se emita ese informe de evaluación quincenal para ver si ese es el principal foco o hay otros«, ha mantenido.
El vicepresidente andaluz ha dicho además que el «botellón» lo tienen que gestionar los ayuntamientos, puesto que se trata de una competencia municipal, y que de hecho «ya está prohibido por ley», por lo que la Junta «no puede prohibirlo dos veces», sino que ahí «son las fuerzas de seguridad, especialmente las policías locales, las que tienen que intervenir y multar».
En cuanto al uso obligatorio de la mascarilla, Marín ha detallado que el Gobierno andaluz no cuenta con datos exactos, pero que en algunos ayuntamientos se están llevando a cabo sanciones, especialmente después de haber advertido a la población de las multas que acarrea el incumplimiento de la norma.
«Desgraciadamente hay mucha gente que si no se les rasca el bolsillo no entienden la norma«, ha lamentado el número dos de la Junta, que ha recomendado »una vez más« que se lleve la mascarilla en los ámbitos que está recomendado llevarla y no se use cuando no es necesaria, como en el ámbito familiar o comiendo.
Ha sostenido que «hay que acostumbrarse a eso, puesto que hoy la mascarilla forma parte de nuestra indumentaria y seguirá así mientras no haya una vacuna».
«Esperemos que se sigan las normas y no haya que sancionar a mucha gente, pero me temo que al final la única medicina que vamos a poder aplicar va a ser la sanción«, ha concluido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.