![La Junta eleva a fase de emergencia, situación operativa 1, el plan de emergencia por lluvias en Granada](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/11/12/sanz-kzlE-U2201808258020RRB-1200x840@Ideal.jpg)
![La Junta eleva a fase de emergencia, situación operativa 1, el plan de emergencia por lluvias en Granada](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/11/12/sanz-kzlE-U2201808258020RRB-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C.B.
Martes, 12 de noviembre 2024, 21:08
Horas de mucha actividad en los ayuntamientos de las localidades granadinas que se encuentran bajo las previsiones de los efectos de la DANA. Si Motril y Almuñécar ya han activado sus planes de emergencia, ahora ha ido la Junta la que ha elevado el suyo propio para los municipios granadinos en cuestión.
Tal y como ha confirmado por Twitter el consejero de la Presidencia, «ante los informes técnicos y en coordinación con los municipios afectados, elevamos a fase de emergencia, situación operativa 1, el Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en Granada y Málaga».
Ante los informes técnicos y en coordinación con los municipios afectados, elevamos a fase de emergencia, situación operativa 1, el Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en #Andalucía ante la previsión para #Málaga y #Granada
— Antonio Sanz Cabello (@antoniosanz) November 12, 2024
Extrema la prudencia y sigue #Consejos112
La elevación de la fase se ha producido ante los informes técnicos, las predicciones meteorológicas y las previsiones para las próximas horas en la provincia de Málaga, donde está activado, a partir de las 03.00 horas de la madrugada, el aviso rojo por lluvias -riesgo importante- en las zonas de Antequera, Axarquía, Sol y Guadalhorce. La decisión también se ha tomado en colaboración con los alcaldes de las zonas afectadas, según informa el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem112).
La fase de emergencia se refiere a un fenómeno que implica daños - o cuando en razón de oportunidad así lo considere la Dirección del Plan- y por la que son puestas en práctica las medidas necesarias para el socorro y la protección de las personas o bienes. La situación operativa 1 abarca emergencias que pueden controlarse mediante el empleo de los medios y recursos ordinarios disponibles en la Junta de Andalucía, o con apoyos puntuales de recursos cuya movilización no requiera de una coordinación específica por los órganos centrales del Sistema Nacional de Protección Civil.
Esta activación está adaptada al nuevo Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía (PTEAnd).
Antonio Sanz mantuvo durante la tarde de este martes y también en la de hoy una reunión con los responsables técnicos de Emergencias y Protección Civil, así como los delegados del Gobierno en las que se ha decidido el desalojo preventivo de la ribera del Guadalhorce en los puntos de Álora, Cártama, Alhaurín de la Torre, Pizarra, Cerralba y Málaga.
Del mismo modo, se ha decido la suspensión para este miércoles de las clases en todos los centros educativos de las zonas afectadas por el aviso naranja, es decir, Antequera, Axarquía, Sol y Guadalhorce en Málaga, así como en Málaga capital, Almuñécar, Motril y Albuñol en la provincia granadina. La medida también afecta a los centros de día y personas con discapacidad, dependientes de la Junta de Andalucía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.