Edición

Borrar
Almuñécar y Motril activan sus planes de emergencia por la previsión de intensas lluvias

Almuñécar y Motril activan sus planes de emergencia por la previsión de intensas lluvias

Motril cerrará todas las instalaciones municipales y solo trabajará el personal de emergencias

MJ Arrebola

Granada

Martes, 12 de noviembre 2024, 14:22

Los consistorios de la Costa Tropical reaccionan a los pronósticos del tiempo emitidos por la Aemet para este miércoles en la zona. El Ayuntamiento de Almuñécar-La Herradura ha activado, a las 18:53 horas de este martes el plan de emergencia municipal en fase de prealerta, debido a la previsión de intensas lluvias en la zona. Por su parte, Motril activa también su plan territorial de emergencias en fase de preemergencia, con situación operativa 0, por el mismo motivo. La alcaldesa motrileña, Luis García Chamorro, comunicó anoche que este miércoles cerrarán todas las instalaciones municipales. Solo se mantendrán operativos los servicios de emergencia.

El alcalde de Almuñécar, Juanjo Ruiz Joya, informa que el Comité Asesor DANA se ha reunido para evaluar la situación y coordinar las acciones necesarias para garantizar la seguridad de la población.

Actualmente, el municipio se encuentra en alerta amarilla. Las autoridades locales informarán sobre cualquier evolución y recomiendan a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales.

Se solicita a los vecinos y visitantes extremar las precauciones y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia.

Motril

El Ayuntamiento de Motril decidió activar su plan territorial de emergencias en fase de preemergencia, con situación operativa 1. De la misma forma, ha trasladado su decisión a los servicios de Protección Civil, Policía Local y Prevención y Extinción de Incendios, para su conocimiento y efectos oportunos y, de la misma forma, se reserva la opción para movilizarlos.

Recomendaciones a los vecinos

1. En viviendas y comercios: tanto en Salobreña como en Motril, se recomienda proteger objetos de valor, documentos y productos peligrosos colocándolos en lugares elevados para evitar daños.

2. Evitar zonas de riesgo: se pide a la población que no estacione en áreas susceptibles de inundación, como barrancos o zonas bajas, y que evite desplazarse salvo que sea absolutamente necesario.

3. Precauciones en carretera: en caso de desplazamientos, es preferible circular por carreteras principales y evitar tramos inundados, que pueden ser peligrosos tanto a pie como en vehículo.

4. Ante tormentas eléctricas: mantenerse alejado de árboles aislados y estructuras metálicas, y, en caso de encontrarse en el campo, buscar refugio en un lugar seguro. En el coche, circular con precaución y no detenerse en zonas de riesgo.

Ambos Ayuntamientos han insistido en la importancia de mantener la calma, evitar aglomeraciones en centros escolares y colaborar con las recomendaciones de las autoridades. Además, han recordado la necesidad de informarse por emisoras locales y redes oficiales para conocer cualquier cambio en las alertas o medidas de protección.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Almuñécar y Motril activan sus planes de emergencia por la previsión de intensas lluvias