europa press
Miércoles, 13 de enero 2021, 11:57
Horas después de que el presidente de la Junta, Juamma Moreno, anunciara que viiene una «dura tercera ola» en Andalucía, el consejero de la Presidencia, Administración Pública, Elías Bendodo, ha vinculado este miércoles la evolución «explosiva» de contagios por coronavirus en este momento ... de la pandemia a la presencia de la conocida como «cepa británica«, que es más contagiosa, aunque »menos letal«.
Publicidad
En declaraciones a los periodistas en Sevilla, Bendodo ha insistido en que la evolución tan rápida de contagios que se está viendo en los últimos días en Andalucía es debido a la presencia de esa nueva cepa del coronavirus.
El consejero ha señalado que el viernes se reunirá el comité de expertos que asesora a la Junta en materia de la pandemia y serán ellos los que hagan los planteamientos sobre posibles nuevas restricciones ante el aumento de los contagios.
Noticias Relacionadas
Ha querido dejar claro que la Junta está centrada en este momento en la lucha contra la tercera ola de la pandemia y en la campaña masiva de vacunación contra el coronavirus.
Sobre esa campaña de vacunación, ha indicado que la Junta tiene capacidad de vacunar todos «los días y a cualquier hora del día», lo que es un mensaje muy positivo. Ha señalado que cada lunes llegan a Andalucía casi 70.000 dosis de vacunas y el objetivo es que el viernes, a los cinco días, estén puestas el 80 por ciento, mientras que se reserva un 20 por ciento, como «stock de seguridad», ante cualquier situación que pudiera impedir la llegada puntual de las vacunas que se reciben semanalmente.
Publicidad
A este respecto, ha expresado que no entiende que el Gobierno central critique que Andalucía haga esa reserva de vacunas del 20 por ciento, cuando es algo que están haciendo otras comunidades, precisamente socialistas, como Valencia, Navarra, Baleares y Aragón, y, en cambio, no se critica.
Ha señalado que para la Junta es fundamental tener garantizado un «stock de seguridad» para la inoculación de la segunda dosis de la vacuna, ya sea la de Pfizer (21 días) o la de Moderna (28 días).
Elías Bendodo ha indicado que la Junta quiere que el Gobierno central mande a Andalucía el mayor número de vacunas posible, porque tenemos capacidad de ponerlas, y ha recordado que se han puesto hasta «dos millones de vacunas de la gripe en poco tiempo».
Publicidad
«Capacidad de vacunación toda, el sistema público de salud está preparado», según ha indicado el consejero de la Presidencia, quien ha añadido que, si fuera necesario, se contaría incluso con la sanidad privada.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.