IDEAL | EUROPA PRESS
Lunes, 8 de febrero 2021, 14:36
Después del anuncio del presidente Juanma Moreno sobre la revisión de medidas en Andalucía, el vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha advertido este lunes que no se puede dar por vencida la tercera ola ... de la pandemia de coronavirus pese a la buena evolución de los datos de contagios y hospitalizaciones «de forma muy significativa» en los últimos días, por lo que ha pedido «mucha cautela» y trabajo coordinado entre las administraciones. Así se ha pronunciado Marín a preguntas de los periodistas durante una visita a las obras de remodelación del Hospital Clínico Universitario San Cecilio de Granada, junto con el alcalde de la capital granadina, Luis Salvador. En su visita, Marín también ha hablado sobre cómo será la próxima Semana Santa en Andalucía.
Publicidad
Covid en Andalucía
En este sentido, la Semana Santa que viene va a ser «diferente», con suspensión de desfiles profesionales, y revisión continua de los indicadores, que, de ir mejorando, redundará en «cierres perimetrales más abiertos» como los de aquellos municipios que bajan de los 500 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. En cualquier caso, «se tomarán las decisiones que sean recomendadas siempre por los expertos», ha detallado el vicepresidente.
«No podemos decir que hemos vencido esta tercera ola, ni mucho menos», si bien «es cierto» que desde el viernes «hay 244 personas menos hospitalizadas en Andalucía y 18 menos en las UCI», cuando en las últimas semanas la tendencia era la «contraria», ha advertido Marín, quien también se ha referido a la situación económica, incidiendo en que «todos los sectores» tienen claras las medidas que ha puesto sobre la mesa la Junta según las tasas de contagio acumuladas por municipios.
Se ha referido en este punto al «ritmo de vacunación«, que se está produciendo de »una forma mucho más lenta« de la esperada, con llegada de unas 70.000 dosis comprometidas por Pfizer para cada semana, a las que se sumarán entre 70.000 y 80.000 de AstraZeneca, menos de las esperadas inicialmente.
En la sanidad pública de Andalucía, hay «capacidad» para inocular a más de 350.000 pacientes cada semana, pero faltan vacunas, ha concluido para asegurar que, en ese sentido, «sería prácticamente imposible» que el 70 por ciento de la población pueda estar inmunizada este próximo verano.
Publicidad
«No es culpa de nadie« sino que »no hay una producción de vacuna lo suficientemente necesaria«, ha apostillado Marín, que ha hecho hincapié en la petición de »responsabilidad« por las cifras de fallecidos que sigue dejando la pandemia.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.