Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL | EUROPA PRESS
Miércoles, 10 de febrero 2021, 12:45
Nuevas declaraciones de la Junta de Andalucía en relación a las actuales restricciones en la comunidad. El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha señalado este miércoles que el Gobierno andaluz no contempla «otras medidas restrictivas» ... en cuanto al cierre o apertura de actividades esenciales o no esenciales en la comunidad, más allá de las actuales para hacer frente a la pandemia de la Covid-19.
Noticias Relacionadas
Así lo ha señalado al ser preguntado sobre la decisión del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) sobre la apertura de los establecimientos hosteleros en los municipios de Euskadi que se encuentran en 'zona roja' por la alta tasa de incidencia de la Covid-19.
«Absoluto respeto a la decisión del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco«, ha subrayado Marín, quien ha señalado que en Andalucía el criterio de las medidas restrictivas es »claro« en base a las tasas de incidencia de 500 y mil por cada 100.000 habitantes.
«Así vamos a seguir hasta que la autoridad sanitaria nos recomiende otras cuestiones. Esto no es solo en hostelería, sino que estas medidas afectan a todos los colectivos y no se trata de buscar culpables, sino de seguir criterios técnicos«, ha explicado Marín.
En cuanto al ritmo de vacunación ante la Covid-19, ha reconocido que «ni el Gobierno, ni la Junta ni la Unión Europea (UE) son culpables de nada« en el ritmo de vacunación, sino que »hay la producción que hay« y »encima hay contratiempos« para ejecutar el plan previsto porque la vacuna de AstraZeneca está recomendada para menores de 55 años y esto ha obligado a reprogramar la vacunación.
«Si recibiéramos más vacunas, estamos en disposición de aplicarlas. Andalucía, solo en el servicio público, tiene una capacidad para vacunar de 350.000 dosis semanales, pero esta semana hemos recibido entre los tres laboratorios unas 130.000 dosis«, de manera que, con estas cifras, se hace »inalcanzable« llegar a un nivel de vacunación del 60-70 por ciento de la población en próximos meses.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.