![La Junta reduce a la mitad la revisión de las restricciones.](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202102/10/media/cortadas/moreno-junta-restricciones-cambios-andalucia-U30729693590l0G-U130486389459HjC-624x385@Ideal-Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Carlos Balboa
Granada
Miércoles, 10 de febrero 2021, 12:57
Todos los cambios en las restricciones en Andalucía que avanzó Juanma Moreno el pasado lunes (y otros más como la prohibición de vender alcohol desde las 18 horas) se han confirmado este miércoles. El presidente de la Junta ha comparecido este mediodía tras la reunión con el comité de expertos para dar a conocer en qué consisten estas modificaciones. Moreno ha anunciado que, desde ahora, se estudiará la posibilidad de que un municipio con tasa acumulada superior a 500 contagios o a 1.000 relajen sus medidas en caso de que en 7 días se observe un descenso prolongado de los positivos. De esta forma, podría abrir perimetralmente, en el primero de los casos, y reanudar la actividad de los negocios no esenciales, en el segundo, en un periodo que es la mitad de los 14 días estipulados actualmente, siempre y cuando hayan bajado de ese límite marcado.
Además, Moreno ha confirmado que la valoración de los comités provinciales para determinar el endurecimiento o pérdida de restricciones se efectuará únicamente los jueves, y no los lunes y jueves como venía sucediendo hasta esta misma semana. Las revisiones, por tanto, entrarán en vigor los sábados.
Noticias Relacionadas
Noticias Relacionadas
Para el presidente regional «hay una tendencia a mejor de la tercera ola de la pandemia, con un rayo de esperanza que se nos abre tras unas semanas terribles en cuanto a ingresos hospitalarios y fallecimientos». Ha añadido que su Gobierno «trabaja para superar este duro trance, adaptándonos a la evolución del virus en los últimos días». Moreno, eso sí, ha advertido que «esto ni mucho menos ha acabado, por lo que no podemos relajarnos».
Moreno ha querido lanzar un mensaje al conjunto de los ciudadanos: «Los expertos me trasladan que hay estimaciones de los epidemiólogos que hablan de «una incidencia explosiva de la cepa británica en las próximas semanas, de forma que podría convertirse en la cepa principal. Podría darse la circunstancia», ha agregado, «de que a finales de febrero pudiera haber un repunte en la infección».
El presidente regional ha concluido su intervención volviendo a pedir «prudencia» y asegurando que «nos encontramos ante un futuro incierto que no podemos vaticinar». «No sabemos si hay otra variante que se nos vaya a cruzar y ante este panorama tenemos que tener un máximo respeto», ha insistido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.