Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EP
Martes, 31 de mayo 2022, 19:21
La Junta ha adelantado que pedirá la declaración como zona afectada por emergencia de protección civil, la figura antes conocida como zona catastrófica, para el área afectada por el incendio declarado el pasado domingo por la tarde en el entorno del Cerro de San Miguel ... de Granada capital, para cuyo control ha continuado trabajando este martes el Plan Infoca. El objetivo es que puedan llegar ayudas del Estado para su regeneración.
Noticia Relacionada
Sergio González Hueso
«Una vez controlado y extinguido» el incendio «valoraremos la situación, si bien ya tenemos claro que por la singularidad y el valor del área quemada solicitaremos su declaración» como zona catastrófica, ha indicado la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, en un mensaje a través de su perfil de la red social Twitter.
En declaraciones a los periodistas, ha señalado que, una vez se tenga la «oportunidad de evaluar» de «forma pormenorizada» lo acaecido, se prevé optar por pedir esta protección, dada la zona «pintoresca» que ha afectado el incendio, que se mantiene estabilizado. La consejera ha resaltado, en este mismo sentido, los valores del entorno tanto desde el punto de vista medioambiental como paisajístico.
Las tareas de liquidación de los puntos calientes del perímetro afectado por el incendio declarado el pasado domingo por la tarde en el entorno del Cerro de San Miguel de Granada capital han continuado este martes, según han precisado desde el Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía.
La medición provisional apuntaba este pasado lunes, cuando el fuego ya se daba por estabilizado, a 172 hectáreas de superficie forestal afectadas, 46 de arbolado y el resto de matorral.
Este martes se han mantenido sobre el terreno dos grupos de bomberos, un técnico de operaciones y dos agentes de medio ambiente, que trabajan con dos autobombas, para avanzar en los trabajos para dar por controlado el incendio, concretamente para evitar que los rescoldos asociados a tocones en los barrancos bajo la Abadía del Sacromonte pudieran ir a más.
Algunos de ellos se han reactivado este martes dentro del perímetro delimitado ante la subida de las temperaturas y las condiciones de «estrés hídrico» del entorno, junto con el viento que ha vuelto a hacer aparición en la zona. Todo ello, que ha hecho necesaria la incorporación puntual de un medio aéreo, ha impedido que se den las condiciones técnicas para dar por controlado el incendio, en el marco, según han precisado desde el Infoca, de la normalidad en el desarrollo de estos trabajos.
En la tarde de este martes, las consejeras de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, y de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, han visitado la zona afectada por el incendio forestal declarado en el Cerro de San Miguel para conocer más detalles sobre la zona afectada.
Carmen Crespo ha señalado tras la visita que ha tenido la oportunidad de agradecer a todos los efectivos desplegados dentro del Plan Infoca su trabajo en las labores de extinción, en unas tareas en que, junto con el trabajo de los agentes de medio ambiente, los Bomberos de Granada, Protección Civil, y Unidad de Policía Nacional Adscrita a Andalucía, están siendo «clave en la extinción» y para «salvaguardar» la Abadía del Sacromonte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.