Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Miércoles, 28 de abril 2021, 18:54
La Junta de Andalucía ha pedido al Gobierno que libere la vacuna de AstraZeneca para inmunizar a mayores de 18 años. Así lo ha confirmado el consejero de Salud, Jesús Aguirre, durante su intervención en el Parlamento, donde ha explicado que hay personas de ... entre 55 y 59 años en grupos esenciales que en su momento dejaron de ser vacunadas por indicaciones de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y que el informe emitido ayer por la misma EMA confirmaba que no hay ninguna razón para no administrar la segunda dosis.
En este sentido, el consejero ha adelantado que la Junta pide incluso la liberación de la vacuna den AstraZeneca para personas mayores de 18 años.
Noticias Relacionadas
La Junta prevé la dispensación de entre 500.000 y 800.000 vacunas semanales desde finales de mayo en vista del compromiso del Gobierno central sobre una gran afluencia en la llegada de vacunas durante esos dos meses. El consejero ha mostrado su satisfacción por este anuncio de la ministra y ha querido dejar claro que el sistema sanitario andaluz está preparado para dispensar todas las vacunas que lleguen. Ha indicado que el «gran aflujo» que se prevé en los próximos dos meses requerirá de la habilitación de grandes espacios para convocar a los ciudadanos, como ya ha ocurrido con el estadio olímpico de Sevilla.
Ha insistido en defender que Andalucía tiene capacidad para poner todas las vacunas que lleguen y ha lamentado que en el primer trimestre del año solo haya llegado un tercio de las comprometidas por el Gobierno central. Si hubieran llegado las dosis comprometidas en enero, según ha apuntado, la población inmunizada se situaría ya en un 18 por ciento, frente al 8 por ciento actual.
Durante su intervención, Aguirre ha destacado que en este momento uno de cada cuatro andaluces de la población diana ya cuenta con al menos una dosis de la vacuna, mientras que dos de cada tres mayores de 60 años ya tienen al menos una dosis.
Ha indicado que está previsto que la vacuna de Janssen, de una sola dosis, se dispense a los ciudadanos de entre 70 y 79 años, mientras que se seguirá con la vacunación de la población de entre 60 y 69 años con AstraZeneca, mientras ha confiado en que se puedan ir sumando los menores de 60 años a partir del gran volumen de dosis que se prevé que llegue a partir de la próxima semana.
El consejero ha indicado que la vacunación es la solución, por lo que ha pedido a la población que no tenga miedo a recibir la vacuna y ha agregado que a él lo que le preocupan son las nuevas cepas y la posibles resistencia ante la inmunización.
Asimismo, el consejero ha dado cuenta de los contactos mantenidos con las farmacéuticas de las vacunas para conocer cómo está el mercado, algo que siempre es «positivo». En cualquier caso, ha indicado que el éxito está en la compra centralizada a nivel europeo.
En cuanto a la previsible caída del estado de alarma el 9 de mayo, ha indicado que hoy ha vuelto a reclamar a la ministra de Sanidad la necesidad de que se habiliten los instrumentos jurídicos necesario para que las comunidades puedan tomar decisiones en la lucha contra la movilidad, como en lo referido a la movilidad de las personas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.