Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EUROPA PRESS | IDEAL
Jueves, 18 de febrero 2021, 13:39
Las medidas contra la pandemia en Andalucía vuelven a ser objeto de debate. Si el pasado miércoles Juanma Moreno puso la condición para relajar las restricciones, este mismo jueves ha sido el consejero de Salud, Jesús Aguirre, quien ha precisado que «la apertura ... va a ser con mucho cuidado, con mucho tiento», y «en un principio no se baraja nada hasta después del día de Andalucía«.»Luego ya decidiremos si tomamos alguna medida de corte aperturista, dando mayor libertad a todos los andaluces«, ha añadido.
Aguirre ha señalado que la tendencia este jueves está en 372,24 y a siete días en 131, «por lo que posiblemente dentro de 14 días se esté por debajo de los 250 que es el umbral de gran peligrosidad», lo cual no quiere decir que se pueda bajar la guardia.
El consejero de Salud ha incidido en que ha afirmado que se está «en plena pandemia», por lo que «no hay que bajar la guardia ni mucho menos».
Noticias Relacionadas
Aguirre ha indicado que actualmente la cepa británica supone el 41% de los casos en Andalucía, «pero viendo la velocidad de crecimiento que tiene, será mayoritaria dentro y de una semana o diez días». En este sentido ha apuntado que en el Campo de Gibraltar ya es mayoritaria y el 51% de los contagios es de cepa británica.
Según ha explicado el consejero, la cepa británica se detectó primero en las aguas residuales de Granada en la última quincena de noviembre. No obstante, ha señalado que «en el Campo de Gibraltar hubo un gran contagio por comunicación porque es una zona explosiva, por la comunicación con el Peñón hubo un flujo de personas no controladas desde el punto de vista de PCR y supuso una expansión muy importante».
Aguirre ha manifestado que la cepa británica «tiene una mayor capacidad de contagio, no está demostrado que tenga una mayor virulencia y lo que sí se sabe es que las vacunas previenen contra la cepa británica«. Además, ha afirmado que »lo que sí hace es que sea predominante y pueda impedir que venga otro tipo de cepa«. No obstante, ha insistido en que »no se puede bajar la guardia ni mucho menos, ya que es mucho más contagiosa«.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.