Marín defiende que las medidas de desescalada son «razonables» y pide «comprensión» a sectores como el hostelero

Insiste en que «no es posible» flexibilizar más las restricciones ante la situación actual de la pandemia en la región

e. p.

Viernes, 11 de diciembre 2020, 11:38

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha defendido este viernes que las medidas de desescalada de restricciones que anunció este jueves el presidente Juanma Moreno son «razonables en un momento de pandemia ... donde cada día sigue muriendo mucha gente», y ha pedido «comprensión« hacia las mismas a colectivos y sectores como el de la hostelería, aunque «comprende que algunos quisieran estar abiertos las 24 horas del día».

Publicidad

«Pero eso no es posible», según ha apostillado el vicepresidente en una atención a los medios en Córdoba, donde ha subrayado que Andalucía en su conjunto está actualmente todavía en «una situación de nivel de emergencia 3, y algunos sitios en nivel 4», como consecuencia de la incidencia de la pandemia de Covid-19.

Por eso, ha subrayado que el Gobierno andaluz de PP-A y Ciudadanos (Cs), siguiendo «las instrucciones del comité de expertos, ha dado un paso importante para que las Navidades puedan ser un poco más flexibles« en cuanto a horarios y que »se pudiera generar empleo en estas fechas«, así como que »los comercios, que también han sufrido mucho« en esta crisis, »puedan aprovechar« para las compras de Navidad, así como el sector de la restauración para servir cenas en estas fechas.

En ese sentido, el vicepresidente ha recordado que, desde este sábado, los comercios en Andalucía podrán abrir hasta las 21,00 horas, y la hostelería, a partir del 18 de diciembre, en dos tramos, uno hasta las 18,00 horas y otro de 20,00 a 22,30 horas.

Marín asume que las anunciadas por la Junta «no pueden ser medidas que agraden a todo el mundo«, pero ha incidido en que »van en la línea de salvar vidas y de intentar mantener el mayor número de empleos posibles en la comunidad«.

Publicidad

Además, ha aseverado que «no podemos hacer un uso de estas medidas mirando a un solo sector», porque, además, según ha recalcado, «desgraciadamente hay sectores que no van a trabajar a pesar de estas medidas», y ha aludido así a colectivos como el de los feriantes, los servicios discrecionales de autobuses o los hoteles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad