Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Sábado, 6 de marzo 2021, 15:31
La Junta de Andalucía sigue pensando en las opciones para rebajar las restricciones sin poner en peligro a la población, pero no se va a precipitar para evitar una cuarta ola, según han manifestado sus dirigentes en los últimos días. En esa misma línea se ... ha referido el presidente andaluz, Juanma Moreno, que ha participado de manera telemática en el congreso extraordinario celebrado en Granada para elegir al nuevo presidente provincial del Partido Popular. «La clave está en las vacunas; mientras tanto, hay que cumplir con responsabilidad para que tengamos una desescalada sensata», ha asegurado en referencia al momento actual de la pandemia del coronavirus.
Noticias Relacionadas
El pasado miércoles se anunciaron las las nuevas medidas de restricción vigentes en la comunidad, pero cada semana se revisarán las tasas por provincias y, en función de los datos, se pueden producir cambios. El último Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), que las hizo oficiales, pero incluyó una sugerencia inesperada. A pesar de que el paquete de limitaciones que será aplicado no abarca una modificación del toque de queda, el documento recoge la posibilidad de que cambie su horario y, con él, el de tiendas, bares y restaurantes en todo el territorio andaluz.
El BOJA contempla una ampliación de la franja horaria en la que los servicios no esenciales pueden desarrollar su actividad siempre que la hora de inicio del toque de queda fuera «superior» a las 22.00 horas. En concreto, se trata del segundo punto de la cuarta disposición el que abre la puerta a un posible cambio, que, en cualquier caso, no puede desplazar el inicio de la prohibición de circulación más allá de la medianoche. Este es el margen determinado por el Gobierno central, que permitiría la apertura de comercios, bares y restaurantes hasta las 23.30 horas.
Además, la movilidad entre provincias en Andalucía sigue siendo objeto de debate. El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, aseguróq que podría ser «factible si los expertos en salud pública así lo recomiendan» abrir la posibilidad del desplazamiento entre provincias. Aguirre, además, ha fijado una fecha clave: «Esto se debatirá en la reunión del comité regional de alto impacto, seguramente el 18 de marzo, y se analizarán las cifras que pueden ser cambiantes en una o dos semanas«, ha informado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.