Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
agencias
Jueves, 1 de octubre 2020, 13:39
Apenas unas horas después de que el BOE publicara la orden del Ministerio de Sanidad sobre las nuevas restricciones para luchar contra la pandemia del coronavirus, el presidente andaluz, Juanma Moreno, ha asegurado hoy que Andalucía no la recurrirá y ha pedido ... consenso y diálogo para «ensancharlo».
En unas declaraciones realizadas en Jerez de la Frontera (Cádiz), el presidente andaluz ha expresado su «máximo respeto» a las decisiones que tome el ejecutivo de la Comunidad de Madrid, que estudia recurrir la orden.
Moreno ha señalado que respeta las decisiones que tome otro gobierno «igual que me gusta que sean respetuosos con las decisiones que tomamos en el gobierno de Andalucía».
Noticias Relacionadas
Lo que hará el gobierno andaluz, uno de los que ayer votó en contra del acuerdo alcanzado por mayoría en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, será esperar al próximo miércoles para solicitar al Ministerio que atienda las propuestas «sensatas» que hizo el gobierno andaluz ayer y que no fueron escuchadas, lo que les ha causado «un poco de frustración».
Sobre el voto en contra del acuerdo de Andalucía, ha explicado que cuando la región vota «en cualquier órgano colegiado» vota «en conciencia sobre que es lo mejor para los andaluces».
En ese sentido ha explicado que Andalucía, la «comunidad más poblada, de las que más ciudades tiene de más de cien mil habitantes» propuso que «para ser más certeros» en las circunstancias del territorio «no puede haber sólo tres requisitos» para tomar la decisión de restricciones de movilidad, si no más.
Es una recomendación del comité científico-técnico andaluz «que aquí en Andalucía si tiene nombres y apellidos». El gobierno andaluz irá a la próxima conferencia con actitud «propositiva» y «de acuerdo y de diálogo» para «ensanchar ese acuerdo». «Lo que si le solicitamos al ministerio es sensatez y diálogo« porque ese acuerdo »sólo se puede ensanchar si por parte del Ministerio de Sanidad hay receptividad a algunas de nuestras propuestas que vienen con criterio técnico y científico« y »son sensatas, oportunas y que identifican el problema de la pandemia en Andalucía de una manera mucho más certera y más rigurosa a nuestro contexto territorial«.
«Pedimos consenso, diálogo y que podamos llegar a un acuerdo mucho mas amplio que creo va a ser más positivo para todos« porque se trata de »decisiones muy importantes que se tienen que tomar con serenidad, ponderando las propuestas y con equilibrio«.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.