Moreno y Marín intervienen en la negociación con Vox para salvar el Presupuesto que se vota mañana

«Votar en contra es votar en contra de las ayudas a las pymes», ha advertido Elías Bendodo a los tres partidos que han presentado enmienda a la totalidad, PSOE, Adelante Andalucía y Vox

Martes, 17 de noviembre 2020, 15:05

El Gobierno del PP y Cs intensifica las negociaciones con Vox para salvar el Presupuesto de 2021 que se vota mañana en el Parlamento. Tanto Vox como los partidos de izquierdas, PSOE y Adelante Andalucía, han pedido su devolución al Gobierno, lo que supondría ... la posibilidad de que las cuentas de este año deban prorrogarse. El bipartito, que no tiene mayoría en el Parlamento, cuenta pues con apenas 24 horas para que prospere el proyecto de ley diseñado para luchar contra los efectos de la crisis sanitaria, tanto médicos como económicos, y que asciende a 40.188 millones de euros. El consejero de Presidencia y Portavoz, Elías Bendodo, ha apuntado tras el Consejo de Gobierno que en la negociación «van a implicarse» tanto el presidente de la Junta, Juanma Moreno, como el vicepresidente, Juan Marín. La negociación la lidera el consejero de Hacienda, Juan Bravo, pero también el propio Bendodo participa en las conversaciones. Moreno y Marín están al tanto de cada conversación, ha señalado el Portavoz. A preguntas de los periodistas Bendodo ha dicho que no se está hablando con dirigentes de Vox en Madrid. «Las negociaciones no han ido más allá de Madrid». El partido de Santiago Abascal ha remitido a Bravo un documento con 72 exigencias, entre ellas la implantación del pin parental o veto de los padres a las actividades no curriculares; un millón de euros para promocionar el teléfono de la violencia intrafamiliar, la supresión de ayudas del IAM a colectivos feministas en la lucha contra la violencia machista y dedicar el dinero a pagar la seguridad de las víctimas, además del cambio de nombre de Canal Sur. Esta última propuesta no es una línea roja, ha aclarado el portavoz de Vox, Alejandro Hernández, esta mañana.

Publicidad

El principal interés del Gobierno es conseguir el respaldo de Vox, aliado habitual en el Parlamento con el que el bipartito de PP y Cs ya aprobó los presupuestos de 2019 y 2020. Si bien, el Gobierno de Moreno tiene especial interés en que las cuentas salgan «sin ningún voto en contra». Bendodo, en sintonía con lo expresado ayer tarde por el presidente, ha apelado a la trascendencia histórica de unas cuentas calificadas de «herramienta» para luchar contra la pandemia y ha puesto de ejemplo el paquete de ayudas para pequeños empresarios y autónomos, especialmente los sectores más afectados por las restricciones, dotado con 667 millones de euros. Estas ayudas contemplan, por ejemplo, una dotación de mil euros a fondo perdido a autónomos de la hostelería y el taxi, entre otros sectores afectados. También permite la acumulación de subvenciones, de modo que un propietario de un bar pueda mitigar las pérdidas por las restricciones con más de siete mil euros. «Votar en contra del Presupuesto es votar en contra de estas ayudas, es condenar a miles de negocios al cierre», ha manifestado Bendodo. «Este Presupuesto no merece tener ningún voto en contra», remarca.

Respecto al PSOE, Bendodo ha expresado su desconfianza en que su propuesta de apoyar el Presupuesto sea creíble por cuanto mantiene la enmienda a la totalidad. El número tres del ejecutivo andaluz ha arremetido contra los socialistas andaluces, a los que considera demasiados enfrascados en luchas internas por el liderazgo del partido. Igual ecuación ha aplicado a Adelante Andalucía, que también pide la devolución de las cuentas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad