Conil es uno de los municipios con tasa 1.000 y más de 5.000 habitantes. IDEAL

Los municipios andaluces que pueden tener toque de queda este jueves si mantienen su tasa 24 horas

Tres localidades tienen más de 5.000 habitantes y otras 22 menos de esa cantidad, por lo que tendrán una evaluación específica por parte de la Junta

europa press i ideal

Miércoles, 21 de julio 2021, 12:02

La Junta de Andalucía dio un paso más este pasado martes en relación a sus restricciones veraniegas. Entre las medidas anunciadas por el consejero de Salud figuran los nuevos aforos en bares y restaurantes o la propuesta del cierre de playas. Sin embargo, ... la más contundente fue la de un toque de queda selectivo en municipios con tasa 1.000.

Publicidad

Este jueves, Salud ha hecho pública la lista de estas localidades a 24 horas de que los comités provinciales de alerta de salud pública se reúnan para revisar las restricciones vigentes por municipios: Marbella (Málaga), Conil de la Frontera (Cádiz) y Villanueva de Córdoba (Córdoba) son los municipios andaluces de más de 5.000 habitantes que superan este miércoles 21 de julio la tasa de 1.000 casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes en 14 días fijada por la Junta como criterio para decretar cierre perimetral y toque de queda con aval judicial,

La Junta de Andalucía, a propuesta del Comité Regional de Alto Impacto en Salud Pública (Comité de Expertos), ha decidido proponer la limitación de movilidad en horario nocturno entre las 2,00 y las 7,00 horas en aquellos municipios con más de 5.000 habitantes que presenten una incidencia acumulada a 14 días de más de 1.000 casos por 100.000 habitantes.

Esta propuesta será validada por los Comités Territoriales de Alto Impacto en Salud Pública este jueves --hasta ahora se reunían los miércoles--, una vez que se hayan evaluado todos los parámetros epidemiológicos. En el caso de los municipios con menos de 5.000 habitantes, se hará evaluación específica. Esta medida deberá ser posteriormente ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

De acuerdo con los últimos datos actualizados por la Consejería de Salud y Familias, consultados por Europa Press, 26 municipios superan la tasa de 1.000 casos en 14 días --dos menos que hace siete días--, pero sólo tres de ellos cuentan con más de 5.000 habitantes, Tarifa (tasa de 1.050), Conil de la Frontera (1.102), Villanueva de Córdoba (1.153) y Marbella (1.029).

Publicidad

Otros 22 municipios con tasa 1.000

De los 22 municipios con tasa Covid superior a 1.000 pero menos de 5.000 habitantes en los que los comités provinciales de alerta de salud pública tendrán que decidir si aplican o no cierre perimetral seis están en Granada, cinco en Córdoba, otros cinco en Málaga, tres son jiennenses y otros tres pertenecen a Almería.

Estos municipios son Ugíjar (2.225), Aldeire (1.587), La Calahorra (2.246), Agrón (1.154), Jayena (1.236) y Villamena (1.285) en Granada; Santaella (1.192), Cañete de las Torres (1.369), Pedro Abad (3.446), Conquista (1.092,9) y Pedroche (3.036) en Córdoba, y Alfarnatejo (1.099), Humilladero (1.031), Villanueva de la Concepción (1.156), Benaoján (2.065) y Montejaque (1.475) en Málaga.

Publicidad

En Jaén, los municipios con tasa mayor a 1.000 son Lopera (2.684), Cambil (1.416) y Aldeaquemada (5.042), mientras que las localidades almerienses son Alicún (2.985), Uleila del Campo (1.216) y Serón (1.279).

El Viso (Córdoba), Istán y Casarabonela en Málaga, y Niebla (Huelva) dejan atrás este miércoles el umbral de 1.000.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad