Martes, 1 de diciembre 2020, 12:18
De los 786 municipios que componen la comunidad autónoma de Andalucía, 300 (el 38,2% del total) superan la tasa de 250 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días. La tasa no es baladí, puesto que es la que se utiliza entre ... otros elementos para medir la peligrosidad de los contagios en un territorio junto con los contagios en personas de riesgo (mayores de 65 años), camas de hospital o de UCI ocupadas por casos de Covid o la positividad que se observa en las pruebas de diagnóstico de la enfermedad en fase activa (esto es, PCR y test rápidos de antígenos, los que detectan la Covid-19 cuando aún el portador es susceptible de contagiar al resto de personas de su entorno).
Publicidad
Pero además, un buen montón de estos pueblos y ciudades -una treintena- supera incluso la tasa de mil contagios pese a las estrictas restricciones a la movilidad y al contacto social impuestas por el Gobierno andaluz durante las últimas tres semanas en toda Andalucía, mucho mayores aún en la provincia de Granada en la que durante unos 20 días se impuso el cierre completo de la hostelería y de todos los servicios no esenciales con atención al público -entre ellos, el comercio-.
Concretamente, 32 pueblos de todo el territorio andaluz suben de la tasa de 1.000 contagios en dos semanas por cada 100.000 habitantes. Una cuarta parte de ellos, ocho, son de Granada, la provincia más afectada durante la seguna oleada en el territorio autonómico. Le siguen por número de municipios en riesgo extremo Almería y Málaga, ambos con cinco municipios superando la tasa de mil. Jaén (4) y Sevilla (3) casos están en el centro de la tabla que cierran Cádiz y Córdoba (2 cada una) y Huelva, con un único caso.
Noticias Relacionadas
Noticias Relacionadas
Ahora bien, por importancia de los brotes que manejan estos municipios, el más afectado de todo el territorio andaluz es el malagueño de Cuevas del Becerro, en donde la tasa, absolutamente disparada, marca 10.446,8 casos por cada 100.000 habitantes. En los últimos 14 días se han certificado 166 casos en este municipio de casi 1.600 habitantes. Esto es: más de un 10% de la población tiene el virus y está obligado a permanecer constantemente en casa aislado para no contagiar a sus convivientes o a sus vecinos.
El Gobierno andaluz, que sospechaba de la alta tasa de contagio, encargó un cribado masivo en la localidad con test de antígenos. Y la sospecha se confirmó de la manera más cruenta: el 70% de los vecinos que acudieron a hacerse el test estaba infectado. La Junta ha encargado ahora un test masivo a todos los vecinos para erradicar de raíz el brote, uno de los más virulentos de cuantos se conocen.
Publicidad
Tras Cuevas del Becerro le siguen Alpandeire (también en Málaga, con 3.461,5 casos por cada 100.000 residentes en las últimas dos semanas), Fuente-Tójar (Córdoba, 3.422,6), Huélago (Granada, 2.729,5); Rágol (Almería, 2.215,2) y Orcera (Jaén, 2.208,7).
Son, los casos de récord, como se puede observar, mayoritariamente pueblos de pequeña densidad de población. Sin embargo, la verdad es que la peligrosidad es mucho mayor, puesto que las tasas de contagio más elevadas no sólo se dan solo en estos pequeños municipios. Más bien al contrario, el 52% de la población andaluza está en una localidad con tasas de contagio superiores a los 250 casos por cada 100.000 residentes en las últimas dos semanas. Entre ellos, los vecinos de Jaén, Granada, Huelva, Almería, Cádiz, Sevilla, además de Jerez de la Frontera, Algeciras, Roquetas de Mar, Chiclana de la Frontera o El Ejido, de entre las ciudades con más de 80.000 habitantes de toda Andalucía.
Publicidad
Puedes consultar la tasa municipio a municipio en lasiguiente tabla:
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.